OTAN se desmarca del conflicto entre Rusia y Ucrania

La OTAN expresó que "no es parte de este conflicto, pero estamos apoyando a Ucrania para que pueda defenderse" dijo Stoltenberg

La OTAN no considera tomar parte del conflicto en Ucrania ni mandará sus Fuerzas Armadas al país eslavo. Declaró este miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. «La OTAN no es parte de este conflicto, pero estamos apoyando a Ucrania para que pueda defenderse (…) Por lo tanto, no vamos a enviar nuestras fuerzas a Ucrania», dijo Stoltenberg en una rueda de prensa.

Según el jefe de la OTAN, el ingreso de Ucrania no es un tema a tratar en la cumbre extraordinaria del bloque bélico que se celebrará el jueves 24 de marzo en Bruselas.

«La membresía en la Alianza no está en la agenda», resaltó Stoltenberg. Asimismo, el secretario general afirmó que en la próxima cumbre, «los líderes examinarán el apoyo a Ucrania en la situación actual».

«Espero que los líderes reafirmen mañana su apoyo a Ucrania (…), también espero que tomen decisiones concretas para aumentar su apoyo, incluso en el campo de la seguridad cibernética, así como en la lucha contra las amenazas químicas y de radiación», destacó.

Los ataques

El pasado 24 de febrero, Rusia comenzó una operación militar especial sobre su vecina Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques no van dirigidos contra ciudades ucranianas. Además tampoco ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Tras el inicio de la operación militar, Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en algunas ciudades, y decretó la movilización general.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo