Paro de médicos por la reforma para el salvataje de la Caja de Profesionales

Se han sumado otros profesionales como contadores, abogados, veterinarios, ingenieros, químicos y arquitectos.

Se estará realizando en esta jornada el paro médico en protesta por como está planteado el proyecto de ley para la Caja de Profesionales.

El proyecto debería ser tratado hoy en la Cámara de Senadores, pero podría ser nuevamente postergado a solicitud de la oposición que busca llegar a un consenso con el Frente Amplio.

El paro de hoy fue convocado por el Sindicato Médico del Uruguay pero se han sumado en el área de la salud el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) y la Federación Médica del Interior (FEMI) y otros profesionales. Durante el paro, con movilización hacia el Palacio Legislativo, en el sector salud se atenderán urgencias, emergencias y  pacientes oncológicos.

El Sindicato Anestésico Quirúrgico en una resolución señala «no detendremos nuestra movilización hasta tanto se logre una solución alternativa» al proyecto de reforma de la Caja. También anunciaron la decisión de «no suspender las intervenciones quirúrgicas previstas para ese día, debido a la premura con la que se convoca esta medida, y entendiendo que su suspensión perjudicaría a los pacientes y a sus familias, quienes han organizado su actividad en torno a cirugías ya coordinadas». A esto se agrega el «mantener la atención de urgencias, pacientes oncológicos y aquellos cuya atención sea impostergable y prioritaria, como siempre ha sucedido cuando nuestro sindicato toma acciones de índole gremial».

Por su parte FEMI en una resolución adhirió al paro «en rechazo al proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), que traslada el peso de la crisis sobre trabajadores y jubilados sin garantizar un modelo sostenible, justo y solidario». A esto se suma «declararse en Asamblea Permanente, manteniéndose alerta ante la evolución del tratamiento parlamentario del proyecto». También se han sumado otras gremiales de profesionales como ser contadores, abogados, veterinarios, ingenieros, químicos y arquitectos. Sobre el mediodía habrá una conferencia de prensa convocada por FEMI, el SMU y el Sindicato Anestésico Quirúrgico.

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. Pregunto a las Mutualistas, en particular CASMU, qué altrnativa me/nos ofrecen a sus afiliados en los casos que tenemos consulta agendada para hoy con médico especialista desde hace 3 meses ?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales