Peña propone que Intendencias no puedan contratar personal el año de las elecciones

La iniciativa ya fue cuestionada y precisa dos tercios de cada Cámara.

El senador del sector Ciudadanos del Partido Colorado, Adrián Peña, presentó a la presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, un proyecto de ley para aplicar una regulación de los ingresos a las intendencias departamentales.

La normativa pretende que se extiendan a los gobiernos departamentales algunas de las prácticas que se realizan en la Administración Central. “Enviamos proyecto de ley que establece regulaciones para el ingreso de funcionarios en los gobiernos departamentales. 

Entre otras cosas que indica el proyecto es que “no podrán realizarse nuevas designaciones de nuevos funcionarios dentro de los doce meses anteriores a finalizar cada período de gobierno”.

Peña argumenta que a nivel de la Administración Central y los Servicios Descentralizados la Ley de Urgente Consideración (LUC) restableció este tipo de prohibiciones y agrega en la exposición de motivos que esta normativa “encuentra sus fundamentos en las normas legales y principios de ética en la conducta pública, transparencia y buena administración”.

“La normativa que referimos son reglas de buena administración que evidencia la conveniencia de hacerlas extensivas a los funcionarios de los gobiernos departamentales en el marco habilitante de la Constitución de la República, cuyo artículo 64 establece que “La ley, por dos tercios de votos del total de componentes de cada Cámara, podrá establecer normas especiales que por su generalidad o naturaleza sean aplicables a los funcionarios de todos los gobiernos departamentales y de todos los entes autónomos, o de algunos de ellos, según los casos”, expresa la exposición de motivos.

Un tema central es que para aprobar el proyecto se necesitan dos tercios de los votos del total del componente de cada Cámara.

Esto hace que sea poco probable que el proyecto tenga andamiento, si se tiene en cuenta que desde el Partido nacional se ha indicado que la iniciativa viola la autonomía departamental y en muchos departamentos normas de esde tipo ya existen.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales