Pereira: “Los uruguayos están laudando en términos lógicos, razonables y en libertad”

Afirmó que a la hora de decidir, “la gente no está mirando solo esta ley cuando toma decisiones".

Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio (FA), emitió su voto pasado el mediodía de la pasada jornada, en la Escuela Nº28 – República de Panamá, ubicada en la calle Monte Caseros 3198, en la zona del barrio La Blanqueada. El líder de la fuerza política, una vez hizo efectiva la votación, habló con los medios en una rueda de prensa. Consultado si se debe hacer como decía el Gral. Liber Seregni, quien expresaba que luego de una elección hay que pensar en el día después, respondió que “la mañana siguiente es fundamental, pero la mañana siguiente no se refiere a un día. De repente se refiere a 30 años. Pensar el futuro del país requiere imaginación, requiere intercambio con la cultura, con la ciencia, con la academia. Pensar el futuro de la nación requiere apreciar y pensar en el medio ambiente, requiere pensar en la producción, pensar en el trabajo y como la gente sustenta su vida”. 

Pereira dijo que “la gente no está mirando solo esta ley cuando toma decisiones. También está pensando en su vida del futuro, en sus derechos y en el mañana. Pensar en el mañana es sentarse a pensar en los próximos 30 años de la República. La seguridad, la seguridad social, la política exterior, el país productivo, el desarrollo sustentable, de cuidar el medio ambiente. La mañana siguiente significa mucho más que un análisis electoral”.

Cuando se le consultó si este referéndum se transformó en una elección de medio término, dijo que considera que no. “Ellos lo han querido transformar en eso. Desde mi punto de vista erráticamente porque hoy ya han cambiado. Están hablando de estos 135 artículos porque haber colocado toda la carne en el asador sobre si esto era un sí o un no al gobierno, es un error inexplicable. Haber colocado al presidente de la República como presidente de la campaña por el NO es un error inexplicable. Lo cierto es que hoy los uruguayos están laudando, en términos lógicos, razonables y en libertad. Cuando la gente resuelve en libertad, es un buen apoyo a la democracia más plena de toda América Latina”. 

Dijo también a los medios que este lunes “vamos a poder tener un balance, cual fue el resultado, que opinó la gente, y a partir de ahí reflexionar en calma sobre cuál va ser el accionar de cada una de las organizaciones. Nosotros tenemos una comisión que el día de hoy deja de funcionar, y cada una de las organizaciones realizará su propio balance. Y es natural que así sea, porque es un bloque que se conformó para esta elección. Pero sin duda uno de los grandes avances es que pudimos dialogar con cierta asiduidad y con mucha comodidad con el movimiento sindical, con el movimiento cooperativo, con el feminismo y pudimos dialogar con otras organizaciones de la sociedad. Y eso es bueno para Uruguay, para la construcción democrática del país. Ahora, todos sabemos que todos somos independientes unos de otros, y desde este lunes 28 cada uno analizará su perspectiva política en un caso y social en otros”. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales