La compra de una estancia por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) tiene nuevas derivaciones tras conocerse que el presidente de la institución, Eduardo Viera, es colono. Desde la oposición se indica que siendo colono, no puede ocupar ningún cargo en el directorio, según el artículo 200 de la Constitución. En el día de ayer se realizó una conferencia de prensa, por parte del ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, y el presidente del INC , Eduardo Viera, para dar detalles de la compra de una estancia en Florida por 32,5 millones de dólares.
Carámbula explicó que se trata de un proceso de política pública y se enmarca en los compromisos asumidos por el actual gobierno respecto a fortalecer al organismo mediante la incorporación de tierras para la producción familiar.
La estancia consta de 4.404 hectáreas aptas para actividades agrícolas y ganaderas. Incluye galpones, viviendas, caminos internos, sistemas de riego por pivote y represas, además de un monte de olivos y un corral de engorde con capacidad para 8.500 animales.
Carámbula resaltó que el desarrollo de la lechería también constituye un compromiso del gobierno que abarca a 3.000 productores y 15 mil trabajadores de la fase primaria e industrial de la actividad. Además, recordó que en 2024 Uruguay percibió ingresos por 854 millones de dólares.
También se refirió a la necesidad de fortalecer al Instituto Nacional de Leche (Inale). Recordó que el 5% de la tierra del país se destina a la lechería y que los productores del sector enfrentan dificultades de acceso, por lo que “la política de tierras es central para el desarrollo de la lechería”. Por su parte, Viera señaló que la decisión de compra constituyó una “oportunidad inmejorable”, en una zona que consideró clave, como la cuenca lechera. Agregó que un equipo técnico evaluó la oportunidad de su adquisición y se elaboró un proyecto entre Colonización, Inale y productores privados.
En este campo se prevé instalar entre 16 y 20 unidades lecheras de unas 100 hectáreas cada una, gestionadas por igual número de familias. Además, se dedicarán 2.000 hectáreas para pastura y forraje, que servirán para atender la demanda potencial de 100 productores de la zona.
Viera estimó que se producirá por un valor de 10 millones de dólares por año. Si se tiene en cuenta de que cada litro se multiplica por seis en el sector, se estarían generando unos 60 millones de dólares anuales, dijo. Además, el proyecto demandaría 150 puestos de trabajo que dinamizarán la región. A esto acotó que Colonización «debería ser un orgullo para los uruguayos».
Sobre los fondos para la compra señaló que el gobierno anterior no transfirió 108 millones de dólares, por lo cual se espera que ahora el Ministerio de Economía aporte los mismos. Sobre los cuestionamientos a si puede ser o no presidente del instituto, señaló que se asesoró antes de asumir. «Soy colono, lo dije desde siempre, soy orgullosamente colono. Lo mencioné cuando asumí acá en este mismo recinto. Nada tiene que ver, no soy funcionario, soy un arrendatario» señaló. «Lo que dice el artículo 200 de la Constitución es para alguien que tiene dependencia. Es para alguien que es funcionario. Si un abogado se para en eso, o es muy burro, o hay otra intención detrás», acotó. Ese artículo de la Constitución indica que «los miembros de los directorios o directores generales de los entes autónomos o de los servicios descentralizados no podrán ser nombrados para cargos ni aun honorarios, que directa o indirectamente dependan del instituto de que forman parte. Tampoco podrán los miembros de los directorios o directores Generales de los entes autónomos o de los servicios descentralizados, ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la Institución a que pertenecen». El senador Colorado, Robert Silva dijo ayer “nos acabamos de enterar que el presidente de colonización es colono lo cual no se dijo cuando votamos la venia”.
Todavia no se ha hecho pública la documentación de Colonización sobre la compra Estamos a la espera
Por favor no hay que gastar pólvora en chimangos, cero a bola a estos de la coalición colorinche que aun no puede digerir que perdieron estrepitosamente, en los «mejores cinco años» solo se dedicaron a robar y meter amigotes en el estado y obviamente les duele que gente humilde pueda tener un pedazo de tierra para trabajar y no tener que terminar en los cordones de miseria de la ciudad por culpa de la políticas de los intendentes rosados que solo se preocupan de su bolsillo y explotando a la gente a su favor al mejor estilo de caudillos feudales, entiendan señores ya fueron nunca mas gobernantes que solo se preocupen por los mallas oro.
Se ve clarametne que no tenes la mas puta idea de las cosas que suceden… El ex presidente apenas vio que algo no estaba perfectamdngd acorde con las obliaciones.. LOS HECHOA A LA MIERDA, No hubo entences atendidos de «aire· en el Hosp MIlitar, Los que lo hicieron pagaron. Este gobierno NO TIENE 90 días de instalado, Y cagaron fuego vaios ALGUNOS FUERON ECHADOS , OTROS NO… ¿SERA MALLA ORO? Arim estafo con los aportes a Primaria, Pereira también, Cairo, también Jimenez lo mismo, el presi de INC no declaro ni dio el final de obra, adeemás su cargo es anticonstitucional…¡SON TODOS MALLA ORO? Seguramente que si..
Espero que la gente DESPIERTE y vea los intereses que defienden los Colorinches : ellos siempre a favor del MALLA ORO .
Le buscan el pelo al huevo ; están EMBUCHADOS , como comentaron recién KO DIGIEREN HABER PERDIDO.
¿Te estas refiriendo a los procesados de fapit????? bengoa, calloia, arian, lorenzo, la cra. gral, astori tenía a todos en negro. placeres que no aportaba al bps, el gordo seboso del que esta en la fila,(carreras)= y el INEFABLE raulito… ni hablemos de los que no tienen títulos y afirmaban que si.
Al margen del grave error que se cometió en la compra de ese campo se agrega que el Señor Viera no puede ser colono y preside del directorio del Instituto de Colonización por una razón sencilla no puede controlarse asimismo y no no puede regular una actividad que lo afecta directamente. Elemental Watson…
Absolutamente de acuerdo con quien me precede en este caso. Esta persona Viera, es ignorante, pretensioso y soberbio… Además de mentir por supuesto.. Según sus palabras «TODOS» los abogados consultador por él, ¡NO OBJETARON SU PRESENCIA como presidente y como colono al mismo tiempo. Más aún «insultó» a Consititucionalistas de fuste, ejemplo el Dr. Risso. Debiera empezar regularizando las construcciones que hizo cuya decisión final ESTARA EN SU ESCRITORIO…. O SEA Se JUZGA A SI MISMO.
Los uruguayos estamos acostumbrados a la » viveza criolla» y no se puede aceptar en especial cuando viene de un politico
El Sr. Viera estaba informado que no puede estar en Colonización y a la vez ser colono
Qué resuelve hacer ahora que Orsi se lo recuerda?
Poner la propiedad en nombre de otros y quedarse Esas bromas no se pueden permitir
Preocupa la falta de prolijidad del gobierno que parece qur no controla lo necesario