Polémica tras la detención de Corina Machado

El gobierno de maduro niega que la hubiera detenido por unas horas.

El equipo de campaña de María Corina Machado confirmó que la líder opositora ha sido liberada este jueves después de ser detenida tras finalizar una manifestación celebrada en Chacao, en el área metropolitana de la capital venezolana, Caracas.

«En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada», ha señalado su equipo en un mensaje publicado en redes sociales. Machado, que ha sido «interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba», ha acudido este jueves a Chacao para participar en las manifestaciones en favor de la victoria del candidato opositor Edmundo González en las últimas elecciones presidenciales y a escasas horas de que la teórica toma de posesión del veterano opositor.

Por su parte el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado a la oposición de tratar de orquestar un caso de «falso positivo» con la detención de la líder disidente María Corina Machado, que este jueves había asistido a una manifestación en favor del candidato opositor Edmundo González a las afueras de Caracas.

Cabello, que ha participado en una concentración paralela a la de la oposición, ha deslizado que Machado y su equipo han tratado de «tapar» su escasa capacidad de convocatoria «con un falso positivo». «Inmediatamente dejaron correr por las redes en las que mienten que fue secuestrada, que fue detenida María Corina Machado», ha relatado.

«Yo les garantizo que si la decisión fuera detenerla, ya estaría detenida. Pero ella estaba rogando (ser arrestada) y todas esas informaciones vinieron de afuera sin que hubiese ni una sola razón», ha reprochado Cabello, que asegura que la noticia «ya estaba montada» por los principales altavoces de la oposición.

8 Comments

  1. OTRA BUFONADA

    María Corina Machado, líder del ala extremista de la oposición venezolana, DESMINTIO este jueves haber sido apresada a su salida de una concentración en Caracas, que marcó su reaparición pública en varios meses.
    «Estoy bien, estoy segura. Hoy es 9 de enero. Salimos de una concentración maravillosa. Se me cayó mi cartera, una carterita azul donde tenía mis pertenencias, se me cayó en la calle. Ya estoy bien, a salvo. Y Venezuela será libre», sostuvo en un video difundido a través de las redes sociales. La detención que nunca fue
    Poco después del fin de la actividad proselitista, el comando de Machado afirmó en X que la exparlamentaria «fue violentamente interceptada» y su caravana fue atacada a disparos por miembros de los cuerpos de seguridad del Estado. Sus colaboradores afirmaron que esperaban «confirmar en minutos su situación».
    Pese a la falta de corroboración, agencias internacionales como AP y diversos medios en español, como El País, se aprestaron a afirmar que la dirigente había sido capturada por el Gobierno de Venezuela, citando fuentes de su entorno.

    • El Gobierno de Argentina, cerró rápidamente filas con Machado, rechazó el «ataque criminal» del que supuestamente habría sido ella víctima –pese a que en el desmentido nunca aludió a esa situación– y convocó a los demás gobiernos de la región a rechazar el evento violento y «a exigir el fin del régimen socialista». Algo semejante hizo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al reclamar por su liberación y pidió el resguardo de su vida.
      Mientras, el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, arrogándose la posición de «presidente electo», demandó desde República Dominicana «la liberación inmediata de María Corina Machado», tachó el apresamiento de «secuestro» y advirtió a los cuerpos de seguridad que no jugaran «con fuego».
      «Operación de falsa bandera»
      De su lado, el canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó lo sucedido como el intento de ejecutar «una operación de falsa bandera», en clara burla hacia «la derecha y el fascismo internacional», según se lee en un mensaje que divulgó en su canal de Telegram.

  2. El Gobierno de Argentina, cerró rápidamente filas con Machado, rechazó el «ataque criminal» del que supuestamente habría sido ella víctima –pese a que en el desmentido nunca aludió a esa situación– y convocó a los demás gobiernos de la región a rechazar el evento violento y «a exigir el fin del régimen socialista». Algo semejante hizo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al reclamar por su liberación y pidió el resguardo de su vida.
    Mientras, el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, arrogándose la posición de «presidente electo», demandó desde República Dominicana «la liberación inmediata de María Corina Machado», tachó el apresamiento de «secuestro» y advirtió a los cuerpos de seguridad que no jugaran «con fuego».
    «Operación de falsa bandera»
    De su lado, el canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó lo sucedido como el intento de ejecutar «una operación de falsa bandera», en clara burla hacia «la derecha y el fascismo internacional», según se lee en un mensaje que divulgó en su canal de Telegram.
    «La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor», valoró el diplomático.
    Asimismo, llamó a recordar que si bien «la señora Machado tiene varias causas judiciales abiertas en Venezuela, sobre las cuales deberá rendir cuenta, […] el proceder del Gobierno Bolivariano siempre será apegado al Estado de derecho».
    OTRO FIASCO MAS DE WASHINGTON Y SUS TITERES, OTRA BUFONADA Y RIDICULO MUNDIAL DEL FASCISMO INTERNACIONAL

  3. No cierra. Lamentablemente Venezuela está mal y va para peor. Nicolás Maduro no llega ni a la suela de los zapatos de Chávez y es un remedo de presidente y hasta un remedo de dictador. Comparado con las dictaduras que hubo en NIcaragua con Somoza, en República Dominica con Trujillo, Ríos Montt en Guatemala y ni hablar de las dictaduras del Cono Sur (la nuestra de 13 años, la de Argentina, Pinochet en Chile, Stroessner en Paraguay, Banzer en Bolivia y la dictadura de 21 años en Brasil) Venezuela parece un jardín de infantes. La elección fue una fantochada y es mucho má gave la dictadura que sí instaló Ortega en Nicaragua,pero como le guiña los ojos a EEUU no se dice nada. Pero no cierra que un aopositora tan notoria sea arretada en una protesta y liberada sin problemas al rato. O es chuco o l adictadura no esta tan como dicen. Y si es cierto, el propio gobierno de Maduro tendría que publicitarlo como muestra de su benevolencia. María Corina Machadao pidió (antes de las elecciones) que los marines del Tío Sam invadiera Venezuela para restaurar la democracia. Concepto fulero de la democracia. Venezuela cambiará más temprano que tarde de gobierno y vendrá una represión contra los seguidores del actual gobierno que será peor. Pero no habrá repercusiones a nivel internacional.

  4. No fue ningún exilio forzado, se pelo por la cuenta y con todas las garantías del estado Venezolano después de hacer su «trabajito en Venezuela.

    ¿Pero quién es este viejito demócrata Edmundo Gonzales Urrutia?

    Cuenta con un pasado sanguinario en la guerra civil salvadoreña en la década de los 80. Este es realmente Edmundo González Urrutia, el candidato pro yanqui derrotado en Venezuela.

    Edmundo González, fue captado por parte de la CIA para que construyera grupos paramilitares y escuadrones de la muerte, desde su posición de funcionario de la embajada venezolana en San Salvador, cuándo Leopoldo Castillo era el embajador de Venezuela en ese país; desde esa Embajada se desataron escuadrones de la muerte en contra de religiosos, niños y dirigentes sociales.

    El candidato de la ultraderecha internacional y hombre de entera confianza de los EEUU participó con financiamiento y logística en la creación del BATALLÓN ATLACATL de las FUERZAS ARMADAS SALVADOREÑAS y de todos los grupos paramilitares sanguinarios, despiadados, en contra de la población salvadoreña.

    Edmundo González Urrutia, participó en la masacre de civiles inocentes; montó una persecución contra maestros y líderes comunitarios hasta llegar al asesinato.

    Los medios corporativos de la ultraderecha internacional, guiados desde el Imperialismo Norteamericano, buscan esconder los crímenes de lesa humanidad, tales como el asesinato de la comunidad del Mozote, durante un operativo de contrainsurgencia realizado por el batallón Atlactl los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (ALDEAS) del Mozote, La Joya, Los Toriles, La Ranchería, Caserío el Jocote Amarillo, en el norte del Departamento de Morazán, con un número de víctimas de más de 900 personas. Entre las víctimas había niños, ancianos, amas de casa y la mayoría campesinos de esas comunidades.

    El 24 de marzo de 1980 esos mismos francotiradores asesinaron a Monseñor Óscar Arnulfo Romero cuando oficiaba una misa en la pequeña capilla del hospital del cáncer DIVINA PROVINCIA en San Salvador.

    Todos esos años de guerra civil salvadoreña fueron años de terror dirigidos desde la oficina de la embajada Venezolana en San Salvador de la mano de Edmundo González Urrutia.

    El 16 de noviembre de 1989 el mundo se estremeció con la noticia, escuadrones de la muerte y grupos paramilitares entraron al CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD (UCA) para asesinar seis sacerdotes de la compañía de Jesús y dos empleadas domésticas, todos ellos fueron obligados a colocarse boca abajo para asesinarlos brutalmente.

    Ese es el candidato Edmundo González Urrutia, un criminal de la CIA el qué hoy la prensa internacional de la derecha podrida lo muestra cómo un ‘paladín de la democracia y defensor del pueblo Venezolano’, pero en el fondo no es más que un mercenario al servicio de los Estados Unidos.

  5. Corina Machado denuncio repetidas veces atentados en su contra No es la primera vez que pasa Es un misterio como la democracia venezolana con sus defectos pero democracia al fin ha terminado en este desastre

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Mundo