Primer caso del virus en China

En Chongqing, municipio del suroeste de China, se ha registado un caso de infección por el virus de la viruela del mono en una persona que llegó al país procedente del extranjero, lo que supone la primera infección conocida en el país. Según las autoridades sanitarias, el riesgo de transmisión del caso es bajo ya que el individuo fue puesto en cuarentena a su llegada a la localidad y todos los contactos cercanos han sido estrictamente aislados y bajo observación médica.

Que la viruela del mono penetrase en el gigante asiático era “sólo cuestión de tiempo, pero es improbable que se produzca un brote a gran escala”, según uno de los principales epidemiólogos del país. “A juzgar por la población y los métodos de transmisión en los países europeos y en América, la enfermedad no tardará en introducirse en la China continental, Hong Kong y Macao”, escribió en julio Wu Zunyou, epidemiólogo jefe del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, en su cuenta de Weibo. Wu señaló que era muy probable que los primeros contagios se produjeran entre hombres que mantienen relaciones con otros hombres y que luego se extendiera a otras poblaciones.

Mientras millones de personas sufren confinamientos fruto de la política de “Cero Covid”, los viajeros entrantes al país asiático son además sometidos a un examen de viruela del mono junto con una prueba de ácido nucleico durante su periodo de cuarentena, según informó la Comisión Nacional de Salud. La autoridad estableció este requisito en una directriz sobre la prevención de la enfermedad emitida el 1 de julio, en la que se pide a todas las ciudades que realicen un examen a los que entran, especialmente a aquellos con antecedentes de haber visitado países con infecciones notificadas en los 21 días anteriores a su entrada en China.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo