Procesan a represor José Scaffo por encubrimiento en homicidio del militante comunista Bacilicio López

Fiscal especializado, Ricardo Perciballe apeló y pide procesamiento por coautoría de homicidio “Especialmente agravado”.

La jueza Isaura Tórtora dispuso el procesamiento del Coronel (r) José Eduardo Scaffo Gómez por encubrimiento del asesinato del militante comunista Julián Basilicio López, quien fue torturado y asesinado en enero de 1976 en el Grupo de Artillería 1, ubicado en el barrio del Cerro de Montevideo. Scaffo, que se desempeñaba como el segundo jefe de dicha unidad militar, aunque no estuvo presente en el momento del asesinato, estuvo implicado en maniobras para encubrirlo.

Tras la muerte de Julián López, un informe del Hospital Militar reveló que su cuerpo presentaba signos de tortura. Sin embargo, el expediente militar afirmaba que la causa del fallecimiento fue un «accidente al caer desde lo alto de una escalera» o un «presunto suicidio». La jueza Tórtora calificó a la versión oficial como una «puesta en escena que no se condice con la verdad», y testimonios militares de la época indicaron que hubo una orden de superiores para fabricar esta versión con el fin de encubrir la muerte por tortura.

En 2011, pericias forenses confirmaron que la causa de la muerte fue una «hemorragia aguda debido a politraumatismos». Basilicio López, afiliado al Partido Comunista desde 1961, participó activamente en la huelga del transporte de 1962 como dirigente de la Unión Nacional de Obreros del Transporte (Unott) de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT). Fue detenido el 31 de diciembre de 1975 y trasladado al Batallón de Artillería 1 de La Paloma en el Cerro.

La investigación concluyó que, alrededor de la 1:30 del 5 de enero de 1976, después de ser llevado a la “sala de interrogatorios”, López fue torturado y murió a consecuencia de los golpes recibidos.

El militante

Julián Bacilicio López tenía 66 años, era jubilado de Cutcsa y trabajaba como taxista. Estaba casado, tenía 3 hijos y era militante del Partido Comunista. Efectivos de las Fuerzas Armadas lo secuestraron en su domicilio la madrugada del 31 de diciembre de 1975 acusado de haber enterrado armas del Partido Comunista en el fondo de su casa.  Luego de ser detenido fue trasladado al Grupo de Artillería N°1 conocido como Cuartel de La Paloma en Montevideo en donde fue salvajemente torturado hasta la muerte.

El 28 de julio de 2020 fueron procesados con prisión los represores Nelson Coitinho y Hugo García Celay por el homicidio “muy especialmente agravado” de López. En una sentencia del mes de mayo la jueza de 3er turno, Isaura Tórtora señaló que Scaffo “en pleno conocimiento de las circunstancias” que ocasionaron el fallecimiento de López, aunque no habiendo participado del mismo, encubrió los hechos que desencadenaron la muerte bajo “tratos crueles inhumanos y degradantes”. El Fiscal Especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, apeló el fallo solicitando el procesamiento con prisión bajo la imputación de la presunta comisión de un “delito de homicidio muy especialmente agravado en calidad de coautor”. Ahora un tribunal de apelaciones deberá laudar el asunto.

Este crimen fue parte de la Operación Morgan, llevada a cabo a partir de octubre de 1975 por el Órgano Coordinador de Operaciones Antisubversivas (Ocoa), inicialmente dirigida contra miembros del Comité Central y responsables de Finanzas y Propaganda del Partido Comunista de Uruguay (PCU).

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales