Ariel Irigoytia, presidente de la Asociación de Funcionarios del Casmu (Afcasmu), analizó la compleja situación que atraviesa la institución médica, destacando los conflictos laborales, las tensiones con la dirección y las preocupaciones sobre el futuro del Casmu. Entrevistado por el programa Mañanas de Radio de CX 36, Irigoytia no solo expuso los problemas actuales, sino que también criticó la gestión de la empresa y defendió los derechos de los trabajadores. Comenzó destacando que todos los trabajadores que estaban en seguro de paro han sido reintegrados a sus puestos de trabajo. Sin embargo, la situación dista de ser ideal. En una reciente reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, la actitud de los representantes del Casmu fue, según Irigoytia, «agresiva y violenta».
«Fue triste ver cómo se refirieron no solo a los trabajadores, sino incluso a una integrante de la Dirección Nacional de Trabajo», afirmó. Irigoytia también mencionó que fue tratado de «mentiroso» por parte de los representantes de la empresa, lo que llevó al ministerio a llamarle la atención a los representantes de la empresa. «Nosotros no caímos en ese juego de adjetivos, pero dejamos claro que la institución debe respetar los acuerdos firmados con la Federación Uruguaya de la Salud (FUS)», explicó.
Irigoytia señaló que la empresa ha intentado intervenir en las elecciones sindicales programadas para el 24 de abril, lo que considera una maniobra para influir en el resultado. «La empresa está desesperada por recibir la segunda parte de un préstamo (garantizado por el Estado) y por cobrar lo que supuestamente le debe Afcasmu. Creo que están generando un clima de tensión para presionar a los trabajadores y al gobierno», afirmó.
El sindicalista criticó lo que describió como un «juego maquiavélico» de la empresa, que busca «embretar a los trabajadores» y crear conflictos innecesarios. «No entiendo la lógica de querer mantener el sistema de salud en el Casmu, mientras se lo desmantela desde adentro», dijo Irigoytia, refiriéndose a la tercerización de servicios y la reducción de personal en áreas clave, como la limpieza.
Sobre este punto señaló «están tercerizando servicios y bajando la calidad. En una policlínica que funciona 12 horas, el personal de limpieza trabaja solo 6 horas. Esto no es bueno para nadie», explicó.
Irigoytia criticó el doble discurso de la empresa: «Dicen que no quieren que les compren por partes, pero están vendiendo el Casmu desde adentro. No entiendo la lógica de querer mantener el sistema de salud si no se toman medidas para fortalecerlo».
Además, el presidente de Afcasmu cuestionó la mantención de cargos gerenciales con altos salarios en un contexto de crisis económica. «Si bajaran esos cargos, quizás no resolverían la situación económica, pero sería un mensaje político claro hacia el gobierno, los trabajadores y los usuarios», afirmó.
Irigoytia lamentó asimismo la falta de diálogo entre la empresa y el sindicato. «Las únicas dos comisiones de relacionamiento que tenemos son la Comisión de Género y la Comisión de Salud Laboral, y eso solo porque están reguladas por ley», explicó.
Esta falta de comunicación ha generado un clima de desconfianza y tensión, lo que dificulta la resolución de los problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del Casmu.
Ariel Irigoytia dejó en claro que Afcasmu seguirá luchando por los derechos de los trabajadores hasta el último día. «Vamos a seguir reivindicando los derechos de nuestros compañeros, porque creemos en el Casmu y en su importancia para el sistema de salud uruguayo», afirmó.
Sin embargo, el líder sindical advirtió que la actual gestión de la empresa está poniendo en riesgo el futuro de la institución. «Si no cambian su actitud y toman medidas serias para fortalecer el Casmu, el desmantelamiento interno continuará, y eso afectará a todos: trabajadores, usuarios y el sistema de salud en general».
Bueno FONASA es un excelente sistema pero hay que controlarlo Para eso esta el Estado
CASMU y su problemática no tienen nada que ver con el FONASA. La guita que anhelan los capangas de CASMU es para tapar agujeros producto de una pésima administración o deshonestidad lisa y llana. Sirve para refelxioanr a quienes ponen por las nubes la empresa privada por encima del estado. Casa de Galicai también era una empresa privada que recibió millones de dóalres desde España. Y la fundieron…y no fueron los trabajadores…
Tal cual
Hay que reclamar que el MSP controle como se invierten los fondos de Fonasa y como le llega al abonado el servicio que prestan. El CASMU hoy es un desastre! Soy socia desde que tenia 12 años y tengo 78!!! La Gestión Administrativa es tan mala que entorpece para llegar con eficiencia a la atención médica!! Es lenta, ineficaz y costosisima, la gente deja de atenderse para prevenir, acude cuando la enfermedad ya avanzó y cualquiera sabe que sin prevención luego la atención al problema y la rehabilitación son las etapas más costosas para el paciente y para la propia Institución.
Como todo lo que se terceríza si no hay control por el que contrata los resultados son desastrosos. En el Estado tercerizan la limpieza y dejan que sea la propia empresa que controle, resultado las limpiadoras destinan 2 horas al desayuno, a tomar té y comer bizcochos y la tierra invade los escritorios, por años lo vi y discutí con quien debía controlar y no lo hacía! El argumento era que las empresas tenían capataces, así nadie controlaba.
No generalice! Porque yo he ido a upecas dónde trabajan auxiliares del mismo casmu y dan vergüenza ajena. Se caen de mugre. Al igual que otros servicios que son de Casmu y son un desastre. Pero como siempre es más fácil culpar a los tercerizados ya que no tienen un gremio que los defienda
Desde q existe el Fonasa,nunca las mutualistas recibieron tanto dinero x parte d éste…d eso no veo nadie hablar ni quejarse, qué se hace con tanto dinero??? Como tampoco q a nadie la importe – seaan autoridades ni NINGUNO d los gobiernos – preocuparse d la demora en citas con especialista, 3 MESES Y más también!!!!!
Me doy cuenta q lo q quieren es q la gente se asocie, en caso del Casmu, del cual soy socia, a MEDISGROUP
Me alegra la vuelta del personal en seguro de paro.
Sería interesante que los usuarios tuvieran información sobre donde se origina la situación de la entidad.el sindicato tiene información??? También espero que el MSP revea el plazo para las mutualista para agenda consultas tanto medicina grl.como especialistas (80 d.)tremendo disparate!!
En noviembre pedi hora para cardiologo y traumatologo, tengo el 17 y 28 de marzo respectivamente. Un desastre!!!
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/359-2007
Fíjate el artículo de la ley, obliga a las mutualistas a darte fecha para especialista dentro de los 30 días de solicitada.
El Policlínico de 8 de Octubre, es como un SHOPPING.
En cada local funciona una empresa diferente.
Viajé del interior para hacer tres estudios ginecólogicos y me mandaron a tres lugares distintos (cordón, unión, portones) Una vergüenza lo que estamos padeciendo.
Otra cosa: el tema medicamentos HORRIBLE!! Para tomar una pastilla por día durante un mes te dan tres cajas de 10 c/u … y te cobran 3 tickets, dejas el sueldo …. curro tremendo con los LABORATORIOS.
Muy cierto, me pasa lo mismo.
Exacto!!!
A nadie le preocupa!!
El Sistema informática es desastroso, este lunes el Totem para anunciarse al médico no dejaba hacerlo hasta no pagar, ibas a la caja y te decían que no tenias nada para pagar, subías al piso de la médica y te decía que no podía abrir tu ficha si el totem no le comunicaba y no podia indícame la repetición de medicamentos ni ver el resultado de la biopsia si eso no se lograba!!! Entré a las 10 am y logre que me atendieran 13:30 pm. La interconexión de puestos de trabajo en el mismo local no funciona!!! Creo que eso sucede por poner parches en la informática y el sistema falla x todos lados!!
HAY QUE VER LOS REMEDIOS MAS CAROS QUE VOMPRAR EN FARMACIA !!! O NO LOS TIENEN,
O TE DAN DE 10, COMO.ACABAN DE DECIR
0 DE 20 O 28 !!!
Borrensen antes que estén internados y los saquen MUERTOS!
Me siento estafada por CASMU. Soy adulto mayor con múltiples patologías, por lo que invertí en Medis group, pensando iba a obtener consultas más rápidas con mi médico de referencia y especialistas, pero esto no es así. Solicitas hora y te dicen que hay hora para atenderte con tu médico de cabecera, en casi 2 meses, y luego te avisan que esa fecha, no va a estar. Pedí nefrologo no tenían hora, y así todo. Me siento estafada xq más allá de la habitación privada que sigo pagando y ojalá no tenga que usar, cada vez las prestaciones son peores…
Las empresas tercerizadoras no deberían existir, hay abuso con ellas de parte de las empresas. Unos curran con suelditos bajos y el otro lo usa por un tiempo. Solo están para currar y el otro para usarlos a su antojo y desecharlos cuando no los necesita. El gobierno debería obligar a las empresas a tomar gente en serio y no dejar ser usados por empresas tercerizadoras inservibles. Ningún gobierno sin importar el color debería maquillar el desempleo permitiendo estas empresas.
En el Estado tampoco controlan los servicios que tercerizan. Los Directores de Administración se lavan las manos
Cuando les dices que todo es una mugre y las limpiadoras se reúnen horas en los baños a tomar te con bizcochos!. Un director se ofendió cuando le pegué un cartel de feliz cumpleaños a la araña que tuve colgada 1 año al lado de mi escritorio.
Cuando me quejaba el director me decía que la empresa tenia capataces para controlar las limpiadoras y yo le decía que era èl quien ordenaba el pago.
Difícil que una supervisora controlará a sus empleadas si quien paga finge demencia!! En Uruguay no se sabe contratar, ni redactar un pliego para el llamado ni controlar el servicio que te deberían prestar, se lavan las manos, se desentienden de la mala prestación.
Creo que somos muchos los socios afectados por la tercerizacion desmedida.
Tuve que hacerme un centellograma en Medicina nuclear y fui maltratada por el medico director qu antes de comenzar el estudio ,y ante una pregunta que le hice sobre el procedimiento,me dijo textual » si quiere se puede ir,no tenemos obligación de atenderla» a lo que respondí
» usted me atiende, me entendió »
Le lleve el informe a mi medico de familia y me dijo que eso no era un informe sino un » pegote» de distintos pacientes, entre los disparates que puso decía que habia tenido 2 infartos. Esto fue descartado en el IMAE de Casa de Galicia donde estuve internada 2 días para un cateterismo.
Una vergüenza.!!!
La otra situación que quiero mencionar es por que separaron del cargo al Cardiologo Nigermeir, excelente cardiologo y mejor persona.
Puedo testimonial todo esto.
Marta Bertinat Cutinella CI 1331346.6
Medicina nuclear es de la clínica Ferrari Ferrando Paez no es Casmu aunque esta si dentro del local de Casmu
Lo interesante es que en el interior tambien ASSE terceriza
Lo separaron del cargo. Sra. Porque el Sr. Dr. Denunció todo el desastre que estabas allí aconteciendo. Comprende! Es tan democrático el Uruguay muy natural, que cuando denunciamos corrupción, ESTAMOS bien fritos!
Me encantaria que los funcionarios tuvieran mas informacion fluida por afcasmu ,en asambleas y no tanto por la prensa o corrillos como se ha hecho este ultimo año que se escuche a la gente que no solo esta sentada en el consejo y no se las sensure cuando dan su opinion a las que no estan en bien de todos siempre sumando y no restando ,el gremios somos todos no solo 9 consejeros !!!!!! Seguimos sin informacion esta situacion fue avisada hace mucho tiempo que acurriria incluso en asambleas y se hizo oidos sordos a afiliados afcasmu ,esperemos cambios reales y que no se den cuando el agua llega al cullo saludos a los trabajadores de casmu .
Vergüenza ajena TODO el CASMU. Faltos de cualquier ética o empatia. Yo tuve la desgracia, junto a mi familia, de ser socia de Casmu durante muchísimos años. Ellos literalmente, en pocos años, mataron a mi hermano, a mi madre y a mi padre. Mi única familia. Personalmente, si esta mutualista desaparece de la faz de la tierra sería lo mejor para toda la sociedad.
Lo separaron del cargo. Sra. Porque el Sr. Dr. Denunció todo el desastre que estabas allí aconteciendo. Comprende! Es tan democrático el Uruguay muy natural, que cuando denunciamos corrupción, ESTAMOS bien fritos
Casmu a mi madre y hermano. Dirección actual deberían estar presos. !
El gran problema del CASMU es la mafia blanca y la politización de que hacen uso y abuso en las juntas directivas todo ello con la complicidad del Sindicato Médico del Uruguay. Los cargos de confianza, las gerencias, los «asesores» y los colocados que dejó la última intervención con la complicidad también de la junta directiva del momento, (los «sobrinos del capitán, por ejemplo), los misteriosos y sospechosos despidos multimillonarios pagados a varios contadores generales han generado esta crisis que continúa pagando el BROU, es decir todos los uruguayos. Se ha llegado entonces a una situación tal de insolvencia que ya hay muchos laboratorios externos que no quieren trabajar mas5oara el CASMU porque no paga. De plazos para consultas médicas, ya se anda en los tres y más meses, faltan medicamentos, y cuando hay salen más caros que en las farmacias, ( han inventado las cajas de 20 y hasta de diez pastillas, obviamente 1 caja 1 tickets). Han tercerizados, (vulgo privatizado), casi todos los servicios con empresas que pertenecen obviamente a integrantes de la mafia blanca. Con el gobierno anterior presionaron y presionaron con el curro de la persecución ideológica y con el actual curran con el «sentimiento compartido». Y COMO SIEMPRE, SE JODE EL PUEBLO.
La verdad que sí la terciarizacion en la parte de limpieza al menos policlínico 8 de octubre la vez que fuimos baños eran peor que un baño de bar HORRIBLE !!!!
Y después en farmacia dejan que desear ,Greenles al servicio de casmu.
Todo tienen terciarizado cada vez peor .
Lo separaron del cargo. Sra. Porque el Sr. Dr. Denunció todo el desastre que estabas allí aconteciendo. Comprende! Es tan democrático el Uruguay muy natural, que cuando denunciamos corrupción, ESTAMOS bien fritos
Casmu a mi madre y hermano. Dirección actual deberían estar presos. !
Yo fui a la upeca de portones y debajo de los asientos havia mugre y pelos acumulados toman personal que no saben ni limpiar un desastre
Soy socia hace más de 30 años y se nota el deterioro. Nunca lo habia vivido antes. Los baños del policlinico son una vergüenza, se nta que no hay personal suficiente. La atención médica y de todo el personal es excelente pero la gestión no convence. 5 meses esperando por una cirugia convencional de cataratas y nada. Tengo 53 años , trabajo en la salud y me dificulta mucho la visión. Ni hablemos de que supongo estarán comprando el material más económico para los pacientes .
Llevo muchos años afiliado a CASMU y hoy el servicio es malo podes pasar hasta 3 meses para conseguir un medico de alguna especialidad y el servicio de farmacia no es ágil para el usuario es una lastima
Estuve 40 años socia siempre fue muy ,pero hace 1 año la cardióloga ,me mandó al CT I x medicamentos mal diagnóstico do , y la de la vista oftalmóloga me dejó pasar 2 años las cataratas , ,me fui me cambié un desastre tengo mi flia ahí se están cambiando igual q yo
Estuve 40 años socia siempre fue muy ,pero hace 1 año la cardióloga ,me mandó al CT I x medicamentos mal diagnóstico do , y la de la vista oftalmóloga me dejó pasar 2 años las cataratas , ,me fui me cambié un desastre tengo mi flia ahí se están cambiando igual q yo
Bueno Hay que cambiarse de mutualista
Mientras siga la directiva que esta con una sed de poder y un ego por las nubes , tratando al funcionario y sobre todo al socio como los escalones más bajos , mientras la.directiva terciarizan servicios para poder mantener sus altísimos sueldos , el casmu de va a pique!!!! Fui socio muchos años del casmu me da profunda tristeza que la comisión de socios no hagan nada para poder sacar a la actual directiva viendo que están fundiendo la i institución.
Hola Soy socio desde el 90 , en general me han tratado bastante bien. Es cierto, los tickets medicamento son caros, cada inyección de eritrogen me cuesta $400 y tengo que darme tres por semana. Por la médula, me negaron por el FND.
La realidad es que la calidad del servicio depende del trabajador en si. No importa si el mismo es de Casmu o de una tercerizada. Uno va por un sueldo. El tema es que los mismos funcionarios de Casmu explotan a los tercerizados con sobrecarga de trabajo y sueldos miserables. Y si el servicio es malo le echamos la culpa a los tercerizados y no al resto del personal ya que tienen un sindicato que los avala aun sabiendo que no rinden lo mismo . Dejémoslo de ser tan hipócritas. Porque ellos mismos explotan a la gente que no tiene un respaldo de un gremio y saca el trabajo adelante que muchos funcionarios de Casmu no quieren hacer y cobran el doble y «trabajan» menos horas. No me lo contó nadie, yo lo veo cada día con mis propios ojos. Se la agarran con la gente que necesita trabajar y no con los directivos que son los que apoyan a que se siga tercerizando los servicios.
Como dije antes ASSE también tercetiza sobre todo en el Interiot
Bien Que quisiera el sindicato? Que el Casmu pase a otro privado como Casa de Galicia? Conviene que hablen claro