Puente Negro: primer puente carretero de Uruguay

El departamento de Colonia en toda su extensión tiene distintas ciudades, localidades y villas con diferentes atractivos. En la ciudad La Paz podemos encontrar el Puente Negro que fue el primer puente carrerterro del país inaugurado en 1902. Además, está la parte de la villa.

Puente Negro de La Paz / Foto: Colonianoticias.com.uy

El Puente Negro está ubicado en la ciudad de La Paz, en el departamento de Colonia y sirve para cruzar el Río Rosario. Éste fue el primer puente carretero de hierro que tuvo Uruguay. Su inauguración se dio en 1902, donde no menos de 4.000 personas asistieron al acto, según lo que consiga es.wikipedia.org.

En ese día varias bandas de música estuvieron presentes para festejar con todos los presentes la construcción de esta gran obra.

HISTORIA

El puente negro comunicaba a Colonia del Sacramento con Montevideo pero el cruce del Río Rosario era complicado porque muchísimas veces se veía interrumpido por causas naturales. Esa era la lluvia que al caer incrementaba el volumen y la corriente del mismo. A eso había que sumarle que la marea del Río de la Plata llegaba hasta ahí y lo hacía aún peor. Esto sin dudas, algo que preocupaba y mucho a los pobladores ya que los dejaba desconectados de la capital y no iban a poder tener el crecimiento deseado del comercio.

Más adelante, el pastor ArmandUgónhabló con el Presidente de la República de ese momento, el General Máximo Santos, para darle una solución a este problema. Esta comunicación fue buena ya que poco tiempo después Santos le envió a Ugón un telegrama que decía que el Gobierno había resuelto destinar 500 pesos a la comisión del puente de La Paz. 

Con el recibo de esa plata los lugareños y el Gobierno pusieron manos a la obra para hacer el puente. Se hizo de madera y estribos de mampostería, pero lamentablemente no fue lo suficientemente sólido para aguantar las grandes crecientes y en 1891 se lo llevó el agua.

Nuevamente, pero ahora por parte de los vecinos, se comenzaron con las gestiones frente al Gobierno para hacer uno nuevo, pero con la necesidad de que fuera más sólido que el que se derrumbó. En 1901 se comenzó con las obras del mismo y en 1902 se inauguró.

CONSTRUCCIÓN

Con respecto a su construcción el Puente Negrotiene 137 metros de largo, donde 87 de ellos son de madera y 50 de hierro, mientras el ancho del piso es de 4.80 metros. Al mismo se accede mediante dos terraplenes, uno de cada lado. La parte de hierro fue construida en Estados Unidos por Boston Work. El costo de esta obra fue de 22 mil pesos.

VILLA LA PAZ – COLONIA PIAMONTESA

Villa La Paz fue el primer asentamiento migratorio que se estableció en Uruguay en 1858. Era el centro de una colonia agrícola gracias al trabajo de inmigrantes piamonteses. 

Este pequeño lugar cuenta con cinco Monumentos Históricos Nacionales, algo que es muy destacable. Entre ellos están la primera casa de la villa, el Molino de Agua Bonjour, la primera Iglesia Evangélica Valdense de América, el Puerto Concordia, la Fábrica de Aguardientes, la Capilla de la Santa Cruz y Seminario Católico, según dice colonia.gub.uy.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos