Red Bichera continúa con las jornadas de castración de mascotas en barrios de Montevideo

Este mes de junio se realizaron en Palermo y Aires Puros.

La castración en perros y gatos consiste en extirpar por completo los ovarios o testículos del animal. En la esterilización, en cambio, el veterinario solo corta los conductos deferentes o las trompas de Falopio. La intervención es algo más económica que la castración, pero también se realiza con anestesia general.

En cualquiera de los casos, es un proceso altamente recomendado por los especialistas porque ayuda, sobre todo, a controlar la reproducción de nuestros perros y gatos o bajar la población de los animales que están en situación de calle.

La castración proporciona mayores beneficios de salud para su mascota macho. Además de prevenir crías no deseadas, la castración de su compañero animal previene el cáncer a los testículos, si se realiza antes de los seis meses de edad. Mientras que la hembra esterilizada no entrará en celo.

Por lo general, es un proceso que en algunas partes puede ser costoso y no son muchas las jornadas de castración gratuitas o de bajo costo que se realizan en el país. Pero la fundación Red Bichera viene realizando este tipo de jornadas desde hace varios años.

Recordemos que Red Bichera surgió como una herramienta o grupo de difusión, pero con el tiempo y la demanda de casos, fue tomando tal magnitud que en la actualidad se encargan de rescatar, rehabilitar y reubicar animales en diferentes situaciones de calle y/o maltrato.

La fundadora y Directora de Red Bichera, Giannina Ruiz, nos explica cómo funcionan las jornadas: “Me siento muy feliz, amo a los animales y qué mejor forma de ayudar que facilitando los recursos para castrarlos y esterilizarlos, sobre todo a las personas que no tienen suficientes recursos para hacerlo o no pueden asistir a este tipo de jornadas porque no llegan a sus barrios” aseguró.

“Nosotros tratamos de realizar entre una a dos jornadas por mes, vamos a diferentes lugares de Montevideo y tratamos de llegar a todos. La información la publicamos en nuestra red social de Instagram: @redbicheraoficialuruguay” agregó la fundadora de la ONG.

Giannina Ruiz explica que reparte entre 10 a 15 cupos por jornada, “llegamos a las 10 horas al lugar de encuentro con la veterinaria móvil con la que tenemos 3 años trabajando, se atienden entre gatos y perros. Las castraciones tienen un costo de 900 pesos e incluyen antibióticos y toda la asesoría para el cuidado. También repartimos cupos gratis a quienes lo necesiten, la selección de los cupos gratis la tomamos en conjunto con las integrantes de Red Bichera”. Agrega que el dinero que se recolecta en gran parte va para los gastos de la misma ONG.

“Este mes de junio el cronograma fue en el Barrio Palermo (11/06) y Aires Puros (14/06). Ya para el mes que viene debemos volver a coordinar con la veterinaria móvil y médico especialista, el Dr. Alexis Gómez, quien es el que siempre nos acompaña. Pero atentos a nuestras redes sociales que por ahí anunciamos las próximas jornadas para los que estén interesados en castrar a sus mascotas” cerro.

En cuanto a la fundación, Giannina Ruiz invita a todos a seguir colaborando, ya que constantemente siguen necesitando cosas, como: “alimento, ropa, cubrir los gastos de veterinarios, que las personas adopten a los perros rescatados, entre otras cosas. La realidad es que nunca alcanza, porque todos los días tratamos de ayudar más y más”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad