Los trabajos de limpieza en el lago Cachón en parque Rodó se están realizando aprovechando la baja en el nivel de agua, por la sequía y la crisis hídrica, para retirar sedimentos y material orgánico, y mejorar el ecosistema del lago.
El director del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Moncecchi, informó que se trata de otra intervención del Programa Áreas Liberadas que promueve y posibilita el cuidado de los ecosistemas departamentales, mediante la limpieza, recuperación de cursos de agua y espacios contaminados por residuos. Afirmó que las obras y acciones del Programa Áreas Liberadas no sólo se hacen en el centro, sino en toda la periferia de Montevideo, donde se han retirado 70 mil toneladas de residuos de los cursos de agua y se han recuperado esas zonas.
Moncecchi explicó que “estamos con una intervención más de las que hay muchas en la ciudad. Estos escenarios de camiones limpiando, resolviendo y generando una nueva mejora del ecosistema ocurre todo el tiempo”.
El jerarca recordó la limpieza profunda que se realizó en el lago del parque Rivera, en la que, además de limpiar el lago y mejorar el parque, se reparó el colector lateral al parque, con una obra de recambio de éste en un tramo de 800 metros, “lo que incide en la calidad del agua, que ya se está notando”. Moncecchi explicó que “ahora lo hacemos en el lago Cachón porque estamos en una situación de sequía, el agua baja, entonces nos hace más fácil limpiar y aprovechamos para levantar los lodos y el material orgánico que se acumula en el fondo del lago, que usualmente es difícil de levantar”. El lago Cachón tiene un nivel menor de agua producto del déficit hídrico que se está viviendo. Moncecchi adelantó que “cuando vengan las lluvias, como está previsto para el segundo semestre, el lago volverá a su normalidad porque el drenaje que tiene es con agua de lluvia” y agregó que también se aprovechará la oportunidad para realizar una mejora en el entorno.
Como primera medida no más asentamientos a orillas de los cursos de agua, la intervención qué se realizó hace unos años en Propios y Petain es espetacular, después leyes con condenas duras para los que tiran basura en los cursos de agua yo e visto camionetas tirando basura en el puente de Silva detrás del cementerio de Norte y a pleno día, los uruguayos aun no tomamos conciencia de la importancia del medio ambiente y lo que es peor tenemos y ministerio pintado sumiso a intereses privados.
100% de acuerdo. Si de alguna manera queremos colaborar es la manera, respetando en primer lugar el medio ambiente y luego entre nosotros mismos.
Y que hay del Arroyo Psntanoso y del Arroyo Carrasco alguien lleva a cabo periódicamente el monitoreo del Arroyo Miguelete??
Hace años que un Empresa muy importante de Uruguay Arenera que ofreció limpiar los cursos de agua del Arroyo Carrasco,Arroyo Pando ,etc que se transforma en Toledo donde llega el desperdicio de la Papelera, y todas las aguas ser de Pando .
Lo recorrí desde el Peaje de Ruta Interbalnearia hasta la represa cerca de Pando . El Agus parece leche de los desperdicios que no controlan df industrias. Nunca respondieron,así como tLago Calcagno que tenía agua potable tñy lo rellenaron con Tierra recontra podrida del saneamiento.La comuna canaria tengo entendido que vendió al Desarrollador y en ves de poner arena pudieron millones de metros cúbicos agua potalizable. El tema que no hay que mezclan los temas políticos con los administrativos.Si respeto al Intendente Orsi que al menos no habla demás. Además el Edificio del 🏦 Banco hipotecario De 18 de Julio y Fernández Crespo en el Nivel -3 hay un enorme Arroyo entubado que tiene una bomba con diámetro de 60 centímetros.
He llamado a varios y nadie responde que no se puede tirar agua de la Cuchilla Grande de entre el granito.
O nos ponemos las pilas y que dejen de hacer Garketing Político.
Además si no quieren no saben que llame. A expresión de interés y que dejen de tanta TV y radio exposición.
La bomba del BHU está 24 horas prendida y únicamente se accede en el mes de enero porque no da abasto la bomba y se inunda dicho nivel.
Realmente me asombra la desastrosa falta de información de los noticieros privados que usan noticias de cuarta categoría 👌 no hay una mínima investigación de calidad.
Quién les esto y se interese . Sinceramente perdí la esperanza puede comunicarse conmigo al Teléfono 099642671 WhatsApp. Repito no tengo ningún interés de hablar de partidos ,política , religión,fútbol y gatos o gatas
Chismes que se ve que venden.
la ordinariez es común , no dan espacios a comunicadores todos tipo puticlub y mugueros fracasados con aires de Neber Araujo. Giscosa o Fontaina.
Arriba Uruguay todos juntos seremos mucho más grandes dejen de dividir al pueblo.
Inopreanxia de los políticos con el medio ambiente y el uruguayo deja mucho que desear en cuanto al cuidado del mismo. Un combo muy dificil de solucionar