Reunión de grupo de trabajo por restos encontrados en el batallón 14

Se espera ampliar la base de datos de ADN.

En la pasada jornada se reunió la mesa de trabajo tras el hallazgo de resto humanos en el batallón 14. Esta grupo está conformado por la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, el Institución Nacional de Derechos Humanos, los antropóplogos que participan de la investigación, la Fiscalía de Derechos Humanos y representantes del laboratorio argentino que cotejó las muestras de ADN.

Ignacio Errandonea de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos dijo que “familiares que nunca se habían conectado con nosotros lo han hecho por lo cual vamos agrandando la base de datos, que esperemos que sirva para identificar a este familiar y nos permite avanzar en la búsqueda de otros familiares”. Explicó que , “hay nuevos donantes y posibles nuevos donantes, en la medida que se han conectado telefónicamente”.

Por su parte el fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe dijo tras la reunión que “no hay nada que lo imposibilite” identificar a la persona y se trabaja en “identificar a la víctima encontrada y a futuro analizar la base de datos que existe y avanzar en lo que falta”. Agregó que “todas las hipótesis están sobre la mesa. La toma de sangre de familiares y exhumaciones, pero de acuerdo a lo que sea necesario”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales