Roma ya gestionaba sus redes de suministro agua hace 2.000 años

Hace unos 2.000 años, los ingenieros hidráulicos romanos ya aplicaban un programa regular de gestión y mantenimiento de los antiguos sistemas de suministro de agua.

Según una investigación de la Universidad de Oxford, publicada en Science Advances, antiguas huellas de gestión del agua potable han sido identificadas en los depósitos de cal que se acumularon en las paredes y el suelo del antiguo acueducto romano de Divona (Cahors, Francia). La evidencia muestra que estos depósitos fueron removidos regular y parcialmente durante el mantenimiento. Revela: «El descubrimiento de rastros de mantenimiento regular en los depósitos de carbonato… como marcas de herramientas, gemelos de deformación de calcita, escombros de limpieza y reparaciones… son prueba de la eliminación manual periódica de carbonato por parte de los equipos de mantenimiento romanos».

El documento explica cómo, durante décadas, los depósitos pueden llegar a tener muchos centímetros de espesor, obstruyendo el canal del acueducto, si no se limpian. Según la investigación, esto se hacía cada uno a cinco años. Se llevó a cabo «rápidamente y nunca en verano», según lo recomendado por el autor romano Sextus Julius Frontinus (40-103 d. C.). Escribió el único tratado conocido sobre mantenimiento de acueductos cuando era supervisor (conservador) de las obras hidráulicas de la ciudad de Roma. «Al principio, no sabíamos lo que realmente estábamos buscando… esto sucede con los descubrimientos: sorpresas buenas y malas… Sin embargo, creemos que la investigación de carbonato de cada acueducto de cada ciudad antigua tiene su propia micro-historia en la historia más grande de la vida romana, esperando ser revelada», explica en un comunicado el autor principal del estudio, el geoarqueólogo Gul Sürmelihindi.

La evidencia arqueológica sugiere que el acueducto de Divona funcionó entre principios del siglo I d.C. hasta el siglo IV o principios del V d.C. El mantenimiento regular continuó, aunque con menor frecuencia, hasta los últimos años del acueducto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Ciencia