Rumbo a las elecciones, el Partido Nacional realizará su Convención el 21 de octubre

"Tuvimos la mitad del tiempo para gobernar", dijo el Presidente del Directorio, Pablo Iturralde.

El primer en Encuentro de Mesas Departamentales de la Juventud del Partido Nacional, se llevó adelante en Colonia.

El presidente del Directorio del Partido, Pablo Iturralde subrayó que el congreso de hoy lo integran jóvenes “de todo el país que se nuclean para discutir temas nacionales”, lo que “para nosotros, son un puntal para pensar el Partido del futuro”, destacó. “Es un largo proceso a través del cual hemos venido formando jóvenes que hoy forman parte del elenco del gobierno con una solidez muy importante”, aseguró.

Al mismo tiempo, anunció que “estamos planificando la Convención del Partido para el 21 de octubre, también acá en Colonia, con un contenido programático importante hacia el bicentenario con todos los estamentos del Partido y talleres”. Se prevé que allí se hagan presentes intendentes, ediles, concejales y alcaldes nacionalistas, como así también parlamentarios y funcionarios con cargos en el gobierno. El presidente del Directorio llamó a “pensar y proyectar en el porvenir”, y destacó que solo faltan 13 años para que el Partido Nacional cumpla los 200 años de su fundación.

Consultado sobre la reforma de la seguridad social -uno de los temas que fue tratado en el encuentro-, precisó que “nosotros no nos pasamos 15 años hablando de la reforma de la seguridad social. Y luego decir que no la cambiamos porque se vienen las elecciones, y la gente se va a enojar. Para nosotros es carta de triunfo. Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer, y si pagamos costo político por eso no tenemos problemas. Este es un partido que está dispuesto a pagar los costos políticos que sean necesarios para las distintas cosas. Hay que cambiar el país”.

El dirigente recordó que el Partido Nacional tuvo un tiempo “recortado” para gobernar, dado que considera que por los dos primeros años de la pandemia, el partido y el gobierno de coalición no pudieron aplicar y ejecutar varios de sus planes y proyectos estipulados previamente en 2019 en el documento denominado “Compromiso por el País”. A esa opinión agregó que ese retraso en el desarrollo de las políticas se vio reflejado también en la reforma de la educación. “Tuvimos la mitad del tiempo para gobernar”, afirmó.

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales