Caggiani sobre Oddone por “bombas”: “Él les habla a los mercados, yo a la gente común”.
Comenzó algunas situaciones de diferencias a quedar de manifiesto entre el ministro de economía y la bancada de legisladores del FA. En el contexto político , la relación entre los legisladores del Movimiento de Participación Popular (MPP) y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, ha comenzado a mostrar tensiones significativas.
Estas diferencias emergen en un momento en que el gobierno enfrenta importantes desafíos económicos y sociales, lo que ha llevado a un debate interno sobre las mejores estrategias a seguir.
El senador frenteamplista Daniel Caggiani aclaró sus dichos en los que aseguró que el gobierno de Luis Lacalle Pou dejó “bombas instaladas” que deberá enfrentar la administración actual después de que el ministro de Economía, Gabriel Oddone, se desmarcara de sus afirmaciones y pidiera ser “prudente y cauteloso”. Al ser consultado por la contraposición de Oddone, el senador expresó: “Él es un técnico, él les habla a los mercados, a los intelectuales, yo le hablo a la gente común y corriente para que entienda más o menos lo que está pasando en la economía nacional”.
El dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) reconoció que cometió “un error”. “No sé si fui boca floja, creo que me quedé corto. Más que bombas, hay cráteres y agujeros enormes”, dijo este jueves en rueda de prensa.
Según el senador del Frente Amplio, el gobierno de Lacalle Pou dejó “el Casmu casi sin cerrar, Cudam que está por esa misma situación a nivel del sistema mutual, la situación de ASSE con US$ 300 millones, la situación de las empresas industriales en Uruguay que están cerrando” — y recordó el cierre de la planta Calcar en Tarariras con 107 trabajadores, Lactalis y del Frigorífico Casablanca—.
“Es decir, nos dejaron varias bombas y varios cráteres. Hay US $970 millones de deuda del gobierno anterior a este”, aseguró el dirigente del MPP. En esa línea, aseguró que su postura y la del economista Oddone “son diferentes formas de expresarse”.
La figura de Oddone, aunque respetada por su experiencia técnica y su conocimiento del sector, ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores del MPP que argumentan que sus decisiones priorizan la estabilidad macroeconómica en detrimento de las necesidades sociales. Este enfoque, según los críticos, podría llevar a un aumento de la desigualdad y a una falta de atención a los sectores más vulnerables de la sociedad, que son el núcleo del discurso del MPP.
Este conflicto interno no solo refleja las diferencias de enfoque dentro del MPP, sino que también pone de manifiesto una división más amplia en la coalición de gobierno. La incertidumbre económica y las presiones externas, como la inflación y los efectos de la crisis global, han complicado la toma de decisiones y han llevado a tensiones entre los distintos actores políticos. A medida que las diferencias entre los legisladores del MPP y Gabriel Oddone se hacen más evidentes, la necesidad de un diálogo constructivo se vuelve imperativa. La capacidad del gobierno para abordar los desafíos económicos sin sacrificar los principios de justicia social será crucial para su legitimidad y continuidad. La situación actual pone a prueba la cohesión de la coalición y la capacidad de sus miembros para encontrar un terreno común en medio de la adversidad.
Las tensiones entre el MPP y el ministro de Economía, Gabriel Oddone, marcan un momento crítico en la política uruguaya. A medida que se desarrollan las discusiones, queda claro que el camino hacia adelante requerirá un equilibrio delicado entre la estabilidad económica y el compromiso con los valores sociales que han caracterizado al MPP. La forma en que se resuelvan estas diferencias podría tener un impacto significativo en el futuro del gobierno y en el bienestar de la población uruguaya.
VERGONZOSO,, INMORAL E INDECENTE….. EN SINTESIS caggiani MIENTE A SABIENDAS, PERO LO JUSTIFICA DICIENDO QUE ES PARA QUE LA GENTE LO ENTIENDA…… ¿ESA ES LA FORMA QUE TIENE DE COMUNICAR LAS COSAS DEL URUGUAY? SI, SI, SI, DE ACUERDO A SU POBRE ACTITUD ES PRECISO MENTIR PARA SEGUIR JUNTANDO PICHIS QUE LO VOTEN…. ¡QUE SE LE VA A HACER! EL PICHAJE ACEPTA Y QUIZAS VALORE ESAS COSAS…. EN UN LUGAR QUE LOS «DIVIDE» EL PUEBLO, SEGUN ESTA BACTERIA, NO ESTA CAPACITADO PARA ENTENDER LOS TEMAS DEL PAIS…. ES BUENO TENERLO «APLASTADO» CON FALSEDADES. ¡POBRE URUGUAY! CON UN EXCREMENTO DE ESTE TIPO. EL CREE QUE ES EL INTERPRETE Y «TRADUCE»
Aaaaa pero…. te crees que la gente es idiota , no se informa y todos los días en los medios es VOX POPULI de lo que esta pasando . Así que es mentira lo que dice Caggiani , lo del CASMU , MUCAM, YASUKI , LACTALIS y que varias empresas han mandado gente al SEGURO de PARO :ES MENTIRA , es para engañar .
Es la triste realidad que DEJARON.
SOLO QUE UN TROLL TIENE LA OBLIGACION QUE NEGAR.
VERGONZOSO,, INMORAL E INDECENTE….. EN SINTESIS delgado MIENTE A SABIENDAS, PERO LO JUSTIFICA DICIENDO QUE ES PARA QUE LA GENTE LO ENTIENDA…… ¿ESA ES LA FORMA QUE TIENE DE COMUNICAR LAS COSAS DEL URUGUAY? SI, SI, SI, DE ACUERDO A SU POBRE ACTITUD ES PRECISO MENTIR PARA SEGUIR JUNTANDO PICHIS BLANCOS QUE LO VOTEN…. ¡QUE SE LE VA A HACER! EL PICHAJE BOMBONERO ACEPTA Y QUIZAS VALORE ESAS COSAS…. EN UN LUGAR QUE LOS «DIVIDE» EL PUEBLO, SEGUN ESTA BACTERIA NACIONALISTA, NO ESTA CAPACITADO PARA ENTENDER LOS TEMAS DEL PAIS…. ES BUENO TENERLO «APLASTADO» CON FALSEDADES. ¡POBRE URUGUAY! CON UN EXCREMENTO DE ESTE TIPO. EL CREE QUE ES EL INTERPRETE Y «TRADUCE»