En el día de hoy a las 12 y 30, en el hotel Radisson Victoria Plaza, Yamandú Orsi anunciará su gabinete ministerial. Hay algunos integrantes del gabinete que han sido confirmados por diversas fuentes. El único nombre ya asegurado de manera oficial es el del Ministro de Economía, cargo que será ocupado por el economista Gabriel Oddone. Lo acompañaría como subsecretario el economista Martín Vallcorba. Alejandro Sánchez será el secretario de la Presidencia y Jorge Díaz, prosecretario.
Para el Ministerio de Trabajo se menciona el nombre del secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo y en el Ministerio de Ambiente, al exdirector de OSE, Edgardo Ortuño.
En Salud Pública estaría la senadora y doctora Cristina Lustemberg. La senadora rochense del MPP e integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, Sandra Lazo, sería la Ministra de Defensa. José Carlos Mahía, ocuparía el cargo de Ministro de Educación y Cultura, mientras que el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca sería Alfredo Fratti. Este fue electo senador por el MPP, ocupó el cargo de diputado por Cerro Largo y ejerció como presidente del Inac entre 2010 a 2015.
El fiscal de homicidios Carlos Negro, sería el Ministro del Interior. El Ministro de Relaciones Exteriores será Mario Lubetkin, actual representante de la FAO para América Latina y El Caribe. La vicecanciller será la actual embajadora en Malasia, Valeria Csukasi. La Ministra de Transporte y Obras Públicas, sería la diputada y electa senadora Lucía Etcheverry y para Ministra de Vivienda se maneja el nombre de la diputada Cecila Cairo. También se conoció que Gonzalo Civila sería el Ministerio de Desarrollo Social. Aún no se conocía quién podía quién ocupará el cargo en el Ministerio de Turismo.
Es importante que se publique el curriculo de los ministros
El de los que todavía están en el cargo lo publicaron?
De los que estuvieron y aún están nunca se les pidió credenciales ni currículum ni nada,porque a los futuros hay que pedirles ????? .mejor pedir pericia psiquiatrica a la senadora Graciela Bianchi ynovi que nadie lo haga.
Hay que pedir Curriculo si o si Si antes no lo pidieron es problema de la oposicion No qjeremos personas que no tengan credenciales para el cargo
Queremos
El currículo de cualquiera de estos nombres es público y está al alcance de todos. Entrando en Wikipedia se consiguen. O Cristina Lustemberg, por ejemplo, tendría que ir a la Facultad de Medicina a pedir un comprobante de su título de Doctora? Si por credenciales para el cargo hablamos, si hubiese ganado la coalición de derecha y ultra derecha, a quién habrían desgnado? A Astesiano en Relaciones Exteriores, a Marset en Industria, a Penadés en el INAU, a Moreira en Educación (sabe de becas y pasantías), a Caram en Trabajo (entiende mucho de otorgar puestos de trabajo). Y reitero la pregunta del otro lector, cuando se designó el gabinete de acalle Pou en 2020, mostraron credenciales? Se las pidieron a Bartol que fue cesado de entrada? Y a Talvi a quien hizo echar SAnguinetti? Le pidieron currículo a Irene Moreira para ir al Ministerio de Vivienda? Cuando crearon de apuro el Ministerio de Ambiente porque los colorados reclamaban más cargos, examinaron las credenciales de Adrián Peña el currículo de Robert Silva para ser la cara visible del Ministerio de Educacuón?