Durante los últimos 50 años, la población humana se duplicó y como resultado, la población de vida silvestre disminuyó en un promedio del 69%
Se inauguró la muestra que es una reflexión sobre los sueños de los más jóvenes.
Por intermedio de un comunicado, ASSE explicó a la opinión pública que actualmente hay desabastecimiento en plaza del medicamento Profenamina de 50 mg.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, participó en la asunción del director nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alberto Majó
Aunque los pingüinos leucísticos son raros, no son los únicos animales con una falta parcial o total de pigmentación en su piel, cabello o plumas.
El observatorio espacial NuSTAR de la NASA ha confirmado que las fuentes de rayos X ultraluminosas (ULX) cósmicas son tan brillantes como parecen y superan el límite de Eddington
El segundo taller de presentación y evaluación de resultados de auditorías para el reordenamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país se realizó este martes 11, actividad en la que participaron personas vinculadas a la investigación
Según la investigadora en Virología, Adriana Delfraro, “el virus no está tan adaptado para replicar en el tracto respiratorio alto. Por eso, por el momento, los contagios en humanos son limitados.”
La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Udelar sostiene que la enfermedad necesita “un tratamiento largo, que puede llevar de cuatro a seis meses”.
La científica francesa visitó el país y recibió el Doctorado Honoris Causa por la Facultad de Ciencias de la Udelar.