En una entrevista con el diario argentino La Nación, el Ministro de Economía, Gabriel Oddone, señaló que «cuando salimos de Uruguay nos damos cuenta de que estamos en la aldea de Astérix».
Oddone comenzó marcando una diferencia entre los debates locales y el panorama global. “Dentro de Uruguay discutimos si el crecimiento económico debe ir acompañado de distribución del ingreso, como proponemos en la centroizquierda, o si debe basarse en el derrame, como plantea la centroderecha. Esas son nuestras discusiones» sostuvo.
A esto acotó «a nosotros nos parecen casi histriónicas, pero cuando salimos de Uruguay nos damos cuenta de que estamos en la aldea de Astérix: en el mundo, el debate es mucho más complejo”. Con esta metáfora, el ministro destacó que, aunque los debates uruguayos pueden parecer intensos, son más simples frente a las discusiones económicas globales.
El titular de Economía también resaltó la existencia de un consenso sólido entre los economistas uruguayos. Sobre este punto dijo que “en Uruguay los economistas tenemos diferencias ideológicas y de formación, pero existe consenso sobre 10 o 12 principios básicos: que la inflación baja es buena, que el déficit fiscal debe mantenerse controlado, que la apertura de la economía es crucial y que los regímenes de tipo de cambio múltiple no son una buena idea. Estas cuestiones están saldadas hace años”. Este acuerdo, según Oddone, es una fortaleza que distingue a Uruguay en la región.
La gestión de las diferencias también fue lo considera un punto clave. Explica que “en Uruguay nos esforzamos por gestionar el disenso. Es algo que siempre va a existir. Pero si hay reglas claras y actores capaces de conducir ese disenso, eso marca la diferencia a la hora de construir sociedades exitosas. Pagamos un precio por eso, que es la velocidad con la que avanzamos. Crecemos más lento, pero con seguridad sobre lo que hacemos”, explicó el ministro. Frente a esta situación señaló que el mayor desafío, es acelerar el crecimiento económico. “Tenemos que aumentar la tasa de crecimiento. El crecimiento promedio de la última década fue del 1% del PBI. Si Uruguay no crece a tasas del 2% anual, la prosperidad y la cohesión social que el país valora mucho, independientemente del espectro político de las personas, son imposibles de sostener”, afirmó. Para lograrlo, el ministro puso el foco en la inversión. “En Uruguay, la inversión es de 16% del PBI; precisamos tener una tasa del orden del 20%. Eso representa US$ 16.000 millones anuales, de los cuales US$ 4000 millones son del sector público y hay US$ 12.000 millones que precisamos del sector privado”.
DESAFORTUNADAMENTE URUGUAY NO CRECERA, NI ESE 2% ANUAL NI OTRO PORCENTAJE MENOR…. PARA QUE ESO SUCEDA LO PRIMERO -EN MI OPINION- SERIA QUE SUCEDIERA ALGO DESEQUILIBRANTE QUE PERMITIERA A LOS PARTIDOS POLITICOS COMENZAR A CREER EN UN FUTURO PROMISORIO CON UNA TAREA CONJUNTA…… ACA, EN ESTE PAIS ESO ES IMPOSIBLE, RECORDEMOS EL TERRIBLE MOMENTO DE LA PANDEMIA. NADIE ENTENDIO COSA ALGUNA, POR EL CONTRARIO… CACEROLEABAN AL GOBIERNO A LAS DOS SEMANAS DE HABER ASUMIDO…. LUEGO LOS MEDICOS QUE OPINABAN QUE NO HABRIAN CTI SUFICIENTES.. QUE LA GENTE MORIRIA SIN ATENCION. LOS PICHI NETE Y EL PICHAJE EN GENERAL QUE EXIGIAN CUARENTENA TOTAL Y OBLIGATORIA….. Y ASI COMO ASI, PASARON 5 AÑOS. DONDE LAS CUENTAS SE INTENTARON ORDENAR…DONDE LA INFLACIÓN BAJÓ HASTA HOY INCLUSIVE, LA OCUPACION CRECIO, LOS POBRES DISMINUYERON. Y PODRIAMOS SEGUIR PERO LA FALTA DE EDUCACION RESPETO, IGNORANCIA SUPINA…. HIZO QUE EL PICHAJE REPITIERA CUALQUIER COSA. IMPULSADOS Y AMPARADOS POR LOS LEGISLADORES DE ESA IZQUIERDA MACABRA.. QUE NO TIENE LOGRO ALGUNO QUE PRESENTAR…. EL TAL PEPE QUE CONQUISTO EL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA Y QUE NO TUVO TORMENTAS QUE ATRAVESAR, DE UNA COSE QUE TIRABA LOS CALZONES PORLA VENTANA. Y CONSTRUIA EL MONUMENTO AL SANTO PEDO TAMBIEN LLAMADO ARENA…… ¿cree que es posibole que en esta melange de estúpidos podrá salir algo positivo? NO, NO Y NO, LLAMESE A LA REALIDAD…… NADA SE LOGRARA…….. EMPEZANDO CON LA INMOVILIDAD DEL GIGOLO (EMPLEADO PUBLICO) CORRUPCION, NEPOTISMO, CONCUSION Y ADORNADO POR UN PUEBLO QUE NO SE EDUCO Y ¿QUE PUEDE PENSAR ? NADA NADA NADA…. UN URUGUAY CUYA GENTE PERDIO LOS VALORES ESENCIALES. LA MORAL TRADICIONAL Y CLASICA DE LA CUAL YA HABLABA SENECA