/

SINTEP: cese la «obsesión» por hablar mal de los trabajadores

En la parte final del comunicado,que emitió el SINTEP, decía que “la preocupación principal de las autoridades debería ser cómo revertir la misma y dejar de lado esta fanática obsesión por hablar mal de la lucha de las y los trabajadores”

Foto: Pit-Cnt

El Sindicato Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP) emitió un comunicado con fecha del 8 de setiembre donde deja algunos puntos en claro luego de las declaraciones hechos por el Ministro de Trabajo y Seguridad, Pablo Mieres. 

“En conocimiento de versiones de prensa sucedidas en el día de hoy, donde el ministro de trabajo Pablo Mieres se refiere a nuestro sindicato en relación a la movilización frente CODICEN de la ANEP el día miércoles 7 de setiembre, el Secretariado Ejecutivo de SINTEP entiende necesario hacer las siguientes consideraciones:

Llama poderosamente la atención la acentuada desinformación en la que incurre el ministro de Trabajo con relación a las causas y características de la movilización realizada en el día de ayer en el edificio del CODICEN de la ANEP.

SINTEP no fue convocante de dicha movilización. Su participación en la misma y en particular del compañero de nuestra dirección que integra el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, se llevó a cabo en el ejercicio de la unidad sindical y de la solidaridad con la lucha por las justas reivindicaciones de los funcionarios de dicho organismo. Reivindicaciones que tienen que ver con derechos laborales irrespetados por las autoridades de la ANEP y a las que el ministro, lamentablemente, no dedicó un solo segundo de su tiempo.

Que un organismo del Estado no respete la carrera laboral de los funcionarios o que no pague en tiempo y forma el salario de funcionarios (DEJA y CLE) es muy grave. Que el ministro de Trabajo no haga nada al respecto es enormemente preocupante.

La campaña de desprestigio contra la lucha de la clase trabajadora y la desinformación a la que se somete a la población en relación a las causas de los conflictos, configuran un elemento de alta preocupación en relación a las garantías democráticas para el ejercicio del derecho de huelga y para la resolución genuina de los problemas laborales que de forma creciente adolecen las familias trabajadoras del país.

Exhortamos al ministro de Trabajo a consustanciarse con el conflicto de las y los trabajadores de SINTEP llevamos adelante con las autoridades de INAU por el deterioro de los derechos laborales y el desconocimiento flagrante a los acuerdos de los Consejos de Salarios en relación al pago de la antigüedad y a las condiciones para la formación profesional de los y las educadoras de la enseñanza no formal.

Uruguay está atravesando una grave crisis social por desigualdad. La preocupación principal de las autoridades debería ser cómo revertir la misma y dejar de lado esta fanática obsesión por hablar mal de la lucha de las y los trabajadores”

El mismo estaba firmado por el Secretariado Ejecutivo SINTEP-CSEU-PIT-CNT

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sindicales