Solicitudes para préstamos de mejora de vivienda crecieron un 150% en 2022

El programa "Mejorá tu vivienda" de la Intendencia recibió 180 solicitudes en 2022, de las cuales otorgó préstamos para refacción de viviendas que presentan problemas edilicios y/o deterioro, a 70.

Una de políticas de vivienda más destacadas de la Intendencia, que ha servido de insumo para la elaboración de acciones a nivel nacional, es el programa «Mejorá tu vivienda».

Mediante este la comuna otorga préstamos y subsidios, de hasta un máximo de unos 210.000 pesos aproximadamente, con el objetivo de que las personas puedan refaccionar sus viviendas. Además se brinda asesoramiento técnico.

Los trabajos incluyen refacción o reforma de baños, cocinas y humedades; impermeabilización de azoteas; reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques; limpieza, recuperación y pintura de fachadas o conexiones a saneamiento.

Se contemplan las solicitudes de hogares con problemas edilicios y/o de deterioro, monoparentales y que requieran realizar obras de accesibilidad universal.

Es por tanto un programa que no solo incluye una perspectiva de derecho a la vivienda digna, sino también de género y discapacidad.

Las inscripciones para solicitar estos préstamos están abiertas durante todo el año. Pueden acceder a este beneficio personas propietarias, promitentes compradoras con promesas inscriptas y poseedoras de derechos sucesorios, con ingresos familiares de entre 30 y 100 unidades reajustables.

Los préstamos son flexibles, sin intereses, y su devolución conforman un fondo rotatorio que se destina a continuar financiando otros préstamos a vecinas y vecinos de Montevideo.

El director de la División Tierras y Hábitat, del Departamento de Desarrollo Urbano de la comuna, Sebastián Moreno, destacó que los préstamos otorgados por este programa “no tienen casi morosidad. Es una iniciativa que valoramos como muy positiva y un programa que sirve de ejemplo a nivel nacional, en tema de vivienda”.

Además informó que en lo que va de este año hubo un aumento de solicitudes del 150%: se inscribieron unas 180 personas al programa y ya se adjudicaron 70 préstamos.

Por barrios, Jardines de Carrasco, Cruz de Carrasco y Portones aumentaron su adhesión al programa en un 150% respecto al 2021, mientras que en Villa Colón, Colón Centro y Pueblo Ferrocarril el incremento fue del 41%.

Próximas convocatorias

Continua abierto el llamado para adherir al programa, para los barrios La Teja y Pueblo Victoria. En octubre se habilitará una nueva convocatoria para solicitar préstamos dirigida a vecinas y vecinos de barrios de los municipios B, C, CH, D y E. Podrán adherir quienes residan en barrios limitados por las calles: ramblas 25 de Agosto de 1825, Franklin de Roosevelt, Sudamérica, Edison y Baltasar Brum; arroyo Miguelette, Bv. Jose Batlle y Ordoñez, Av. Rivera, Bv. Artigas; ramblas Presidente Wilson, República Argentina, República Helénica, Gran Bretaña y Francia; e Ing. Monteverde.

Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Rehabilitación Urbana de Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542 esquina Piedras) hasta el 10 de noviembre, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 15 horas. Por consultas está habilitado el teléfono 1950 internos 4996, 4997 y 4998, y el correo electrónico: mejora.vivienda@imm.gub.uy

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales