Tourné: al gobierno «le sale el patrón de campo con el talero cuando hablan de ejercer la autoridad»

La agrupación Convocatoria Seregnista Progresistas realizó anoche un encuentro sobre la LUC, dónde participaron dirigentes del Frente Amplio que se refirieron a diversos temas.

La ex Ministra de Interior y ex senadora Daisy Tourné hizo referencia al capítulo seguridad. En su alocución, dijo que «la coalición está remachando sobre el tema seguridad» y «con banalidad y frivolidad». Acotó que dentro de la LUC, la «receta» propuesta «desnuda una ideología y debemos hablar con calma con la gente» sobre este tema. 

También indicó que «las cifras oficiales sobre los delitos no me dan» y que en el gobierno «les sale el patrón de campo con el talero cuando hablan de ejercer la autoridad». Para Tourne las normas previstas dentro de la LUC «apuntan a lo punitivo y al encarcelamiento» y forman parte de una ideología que tiene otros frentes como ser «a los pobres que duermen en la calle me los guardas y a los adictos me lo internas». «Lo mismo hicieron con los delitos, todos a la cárcel. Somos el país de Latinoamérica con más presos» dijo, agregando que se insiste con una vieja receta que empezó con la ley de seguridad ciudadana de 1995.

Tourne dijo que dentro de las cárceles se vive una situación de «hacinamiento y de maltrato» y que esas personas en algún momento van a salir. «Los apilamos en las cárceles y salen con 100 pesos en el bolsillo, que van a hacer nuevamente, lo que saben hacer que es defenderse como puedan» y agregó que «los grandes narcotraficantes andan con prisión domiciliaria y en Punta del Este». Recordó que en Estados Unidos se está realizando un nuevo enfoque para el manejo del sistema de justicia, apostando a la rehabilitación y la reducción de las penas. Frente a esto se preguntó ya que desde el gobierno copian algunas cosas del modelo capitalista norteamericano «porque no copian también esto».

Todo en contra

El ex presidente del Banco Central, y actual senador Mario Bergara dijo que quienes apoyan el Si están «ante un escenario de lucha dónde tenemos todo en contra, como ser los medios y el aparato del Estado, pero tenemos a favor que podemos ir a hablar con cada uruguayo y uruguaya. Eso es muy potente y confiamos en la militancia».

Bergara dijo «nos enamoramos de la ley de inclusión financiera porque la gente la abrazó. El objetivo estaba en la gente porque generaba derechos, con la incorporación de instrumentos electrónicos y se vio la belleza de esto, o sea más seguridad, transparencia de la información, más eficiencia y menores costos». Señaló que la ley obligaba el pago de los salarios con medios electrónicos y como información aportó que en el Brou hay 400 mil cuentas de sueldos de trabajadores, las cuales no existían antes de 2014. «Que el pago de salarios sea obligatorio mediante un medio electrónico no solo le da garantía a los trabajadores, sino también al empleador, porque frente a algún reclamo tiene registrados los pagos de salarios realizados» explicó Bergara.

Agregó que la LUC permite que el pago sea en efectivo, lo que «abre la puerta» para que los malos empleadores puedan evadir a la seguridad social. También cuestionó que su suban los pagos en efectivo de 6.000 a 120 mil dólares. El expresidente del BCU y Ministro de Economía dijo que la coalición gobierna y legisla «para los malos malla oro».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales