Viera agregó que en vacaciones de invierno se tuvo un turismo interno “por excelencia”, con una ocupación sobre el norte del 90 % y en Colonia del 60 %. El Este fue de lso lugares que estuvo con menor concurrencia. Estas declaraciones las formuló durante el lanzamiento de Termatalia, un congreso mundial a delebrarse del 4 al 6 de octubre y en la que cada año participan expositores y visitantes procedentes de una treintena de países de Europa y América Latina.
El director de Termatalia, Rogelio Martínez, recordó la destacada participación de Uruguay durante la última edición del evento en Ourense, en septiembre de 2022. Según el especialista, Uruguay tiene todos los elementos necesarios para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina. Sus aguas provienen del Sistema Acuífero Guaraní, uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a su dimensión, calidad y temperatura.
Uruguay forma parte de una gran región termal unida por el río Uruguay a la provincia argentina de Entre Ríos, uno de los grandes referentes termales del país vecino.