Ultimátum: Rusia exigió la rendición ucraniana en Mariupol

Como ultimátum, Rusia exigió la rendición Mariúpol a cambio de permitir un salvoconducto para la población. Ucrania lo rechazó.

En el ultimátum ruso, los civiles podrían salir de la ciudad si la defensa ucraniana depone las armas. Sin embargo, la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, rechazó la propuesta diciendo que de ninguna manera estaría entregando esa estratégica ciudad portuaria.

La ciudad de Mariupol se encuentra sitiada y siendo bombardeada desde hace dos semanas. La población es rehén de nacionalistas y el ejército ruso que mantiene el asedio. El Ministerio de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, expresó que la ciudad tiene hasta el mediodía de hoy lunes para rendirse . Y el coronel general Mijail Mizintsev pidió que «entreguen las armas», en un informe distribuido por el Ministerio de Defensa. «Todos los que depongan las armas tendrán garantizada una salida segura» expresó Mizintsev..

«En ese caso, la salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones podrán abandonar la localidad por una ruta acordada con Ucrania», dijo Mijaíl Mizintsev.

Mizintsev acusó a los «nacionalistas» ucranianos de sembrar «el caos» y «el terror» en Mariupol y provocar una grave catástrofe humanitaria en la ciudad.

Corredores humanitarios

Por otro lado, la defensa territorial de la República Popular de Donetsk, comunicó que «en las últimas 24 horas, desde las 08.00 del 20 de marzo hasta las 08.00 del 21 de marzo, 466 personas, incluidos 89 niños, fueron evacuadas de Mariúpol a Bezimennoe del distrito de Novoazov».

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, desmintió los informes sobre la supuesta ausencia de corredores humanitarios en las ciudades ucranianas, y denunció que los nacionalistas no dejan que las personas se evacuen por ellos.

«Se están organizando corredores humanitarios. Y todas las afirmaciones de que existe un bloqueo de las ciudades, el cual no permite que la gente se vaya, son totalmente falsas. Hay corredores humanitarios, y los proporcionan nuestros militares, pero los civiles no salen a través de ellos, porque los propios nacionalistas no los dejan», dijo Peskov en una rueda de prensa.

Se estima que unas 300.000 personas se encuentran atrapadas en Mariupol , con escasas provisiones y poca posibilidad de recibir asistencia. También se encuentran sin electricidad ni agua corriente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo