Un tribunal separa la demanda contra Benedicto XVI

El Tribunal Regional de Traunstein (Alemania) ha separado la demanda por daños y prejuicios contra los herederos de Benedicto XVI, en un caso de resarcimiento de daños ligado a una causa civil de condena por abusos sexuales contra un sacerdote vinculado Arzobispado de Múnich y Freising, debido a la confusa sucesión legal del Papa emérito fallecido en diciembre. Según informa el medio alemán Katholisch, la víctima reclama 300.000 euros por daños y perjuicios al Arzobispado de Múnich y Freising, así como otros 50.000 euros a los herederos del que fuera el Papa emérito.

Sin embargo, debido a la confusa sucesión legal del Papa alemán fallecido en diciembre, la demanda dirigida inicialmente contra él se separará del proceso.

El tribunal alemán ha señalado que no es posible predecir cuándo se aclarará esta cuestión de la herencia y explica que desconoce si el Vaticano ya ha identificado a los herederos y si éstos han aceptado o rechazado la herencia.

Georg Gänswein, secretario personal de Benedicto XVI durante casi 20 años, reveló en marzo que estaba buscando a cinco primos del pontífice alemán fallecido el pasado 31 de diciembre en Baviera para preguntarles si aceptan la herencia.

“Esto ha sido muy interesante para mí, pensaba que tenía dos parientes, dos primos, pero son en total cinco primos. Ahora, por ley, tengo que escribir a los primos que son los parientes más cercanos y decirles, también por ley, ¿aceptáis la herencia o no la aceptáis?”, dijo Gänswein en declaraciones a periodistas. Según recogió el diario italiano ‘La Stampa’, estos cinco parientes son los legítimos herederos de Benedicto XVI, según la legislación vigente en el Vaticano.

El predecesor de Francisco no dejó indicaciones en su testamento acerca del destino de sus propiedades privadas, y por eso, como albacea del testamento Gänswein está intentando localizar a los últimos parientes vivos de Joseph Ratzinger para en su caso entregarles la herencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo