UTE presente en la tercera edición de la Expo Uruguay Sostenible

La presidenta de la empresa, Silvia Emaldi, dijo que “Uruguay tendrá a partir de este año 9.500 vehículos eléctricos".

UTE se presentó en la tercera Expo Uruguay Sostenible, realizada en el Antel Arena y organizada por el Ministerio de Ambiente, que apunta a visibilizar acciones y promover iniciativas de cuidado del ambiente.

En esta edición fueron cuatro días y 200 stands con múltiples propuestas, que iban desde charlas, conferencias, talleres, exposiciones y juegos, para conocer de primera mano qué cosas estamos haciendo en Uruguay en el camino de la sostenibilidad.

En la inauguración participaron la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el vicepresidente, Pablo Ferrari, quienes junto a otras autoridades visitaron el stand temático de la empresa, que mostraba diferentes productos comerciales y actividades que se impulsan, relacionadas con el desarrollo sostenible, para fomentar la conciencia ambiental.

Durante el día viernes 7 de junio la presidenta Silvia Emaldi, junto al presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic presentaron la charla «Energía para la movilidad del futuro», moderada por un representante de la Dirección Nacional de Energía y con la presencia del ministro de Ambiente Robert Bouvier.

Detallando sobre el desarrollo de la Ruta Eléctrica Nacional, Emaldi indicó que UTE dispone actualmente de 320 puntos de carga en todo el país, uno cada 50 kilómetros, 100 de ellos con tecnología de reposición de autonomía rápida. Asimismo, señaló que la App UTE MUEVE brinda información en tiempo real sobre la disponibilidad de la Red y permite la gestión de pagos.

La presidenta Emaldi, dijo: “Uruguay tendrá a partir de este año 9.500 vehículos eléctricos. Con los Planes Inteligentes, al usar la tarifa Triple Horario en la noche, la relación de costo es de 1 a 20 respecto a nafteros. El hidrógeno verde y el transporte de carga eléctrica también son vectores importantes para UTE”.

Al destacar la inversión en generación renovable mediante la construcción de los Parques Solares fotovoltaicos que UTE está realizando y proyectando, Emaldi finalizó su exposición reflexionando: “La coordinación de actores públicos, privados y la academia es clave para que todos apostemos juntos a crear un Uruguay mejor, con un futuro lleno de responsabilidades”.

UTE, mediante su equipo técnico, presentó el sábado 8 de junio una charla sobre Movilidad Eléctrica. Allí se detalló el despliegue de la Ruta Eléctrica Nacional, que cuenta hoy con 320 puntos de carga y continúa impulsando el desarrollo de la Electromovilidad en Uruguay.

Algunos de los puntos abordados fueron: la aplicación UTE MUEVE, los planes de Movilidad Eléctrica, los ahorros comparativos en costos de vehículos eléctricos y de combustión, el comportamiento del mercado y los datos asociados al uso en el transporte colectivo de pasajeros.

UTE continúa trabajando activamente en la planificación, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de los puntos de carga distribuidos en todo el país, brindando una base adicional de confianza y practicidad que apoye un mayor desarrollo de la Movilidad Sostenible.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad