Cuenta la leyenda china, que Buda, símbolo de la alegría y la abundancia, mandó llamar ante su presencia a todos los animales de la Tierra, más solamente aparecieron doce ante él. El primero en hacerlo fue la rata, ya que al ir posada sobre el lomo de un buey, nada más ver al Dios, dio un salto y corrió hacia él. La rata representa el primer año y los demás tienen las características del resto de animales que llegaron tras ella. Como es lógico, el buey fue el segundo, siendo el cerdo el último.
Otra leyenda muy popularizada, versa sobre la competición que organizó el Emperador Jade, gobernante del cielo, según la mitología china. Cuenta la tradición de que el emperador quería seleccionar 12 animales para que fueran sus guardias y envió a un ser inmortal al mundo de los hombres para que difundiera el mensaje. Los animales para pasar la prueba tenían que cruzar un río para llegar a la puerta celestial, donde se les otorgaría un año según el orden de llegada. La rata y el gato, que eran signos muy inteligentes, pero pésimos nadadores, le pidieron al buey si podían cruzar el río en su lomo y este, siendo un animal bondadoso, aceptó.
Cuando estaban cruzando el río, las ansias de la rata por ser el primer animal en llegar, la llevaron a tirar el gato al agua y, de este modo, llegó la primera a la orilla, seguida del fuerte búfalo que tenía la resistencia suficiente como para cruzar el río sin ningún problema y, más tarde, el tigre que gracias a su fuerza pudo vencer a la contracorriente.
El dragón, quien por su fortaleza y habilidades pudo haber sido el primero, estaba ayudando a las personas como era costumbre; de ahí la veneración de los del país por este animal mitológico. Las virtudes y defectos de cada animal resultaron en su orden de llegada al final de la meta. Estas características determinarán la personalidad, la suerte, las desgracias o, incluso, el amor. Los antiguos filósofos añadieron otra interpretación que complementa el onomástico: los cinco elementos fundamentales del Universo: el metal, la madera, el agua, el fuego y la tierra.
Estos se combinan con los doce animales e influyen en su personalidad. Cada uno reina dos años, uno bajo el signo del Yang y otro bajo el signo del Yin, estableciéndose así un equilibrio perfecto, de ahí que este próximo año pertenezca a la Serpiente de Madera.
El zodiaco chino, predicción que convence a personas de todos los continentes, sigue siendo objeto de estudio a nivel mundial. El 2025 pertenecerá a los nacidos en 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013; sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, no significa bienaventuranza para las personas “elegidas”.
Cada vez que reina tu animal espiritual, significa grandes cambios en tu vida, no siempre buenos; te convida a aumentar tus niveles de precaución, aceptabilidad y paciencia. Si a esto le añades que coincide con tu elemento, por ejemplo: “Serpiente de madera”, es el año perfecto para encontrarte con el mundo espiritual, y consagrarte a la Fe.
Las personas Serpientes son astutas, saben lo que quieren y cómo conseguirlo. Su conversación es elegante y fluida. Son intensos y prudentes a la vez. Son celosas y posesivas con su familia pero leales. Les gusta mimar a sus amigos y esperan de ellos una actitud recíproca. Si se sienten desdeñados o fracasan en sus tentativas, pueden estar enfadados durante horas, aunque son buenas para mantener la calma y parecer tranquilas en situaciones difíciles. En el horóscopo chino, a este animal se lo considera enigmático y misterioso. Por eso se piensa que las personas que nacen bajo su influencia tienen una intuición impresionante, que puede guiarlas a través de su destino.
Estas personas, además, suelen ser muy sofisticadas y taimadas. Cuando hay problemas, son capaces de mantenerse firmes. Piensan con calma y se convierten en los más capacitados para volver todo a su orden natural. Las Serpientes siempre tienen nuevos planes e ideas en su cabeza, que llevan a cabo sin importar lo que piensen los demás.
Eso sí, lo hacen sin dejar de ser educados y correctos en ningún momento. No porque crean que los modales son lo más importante, sino porque tienden a desconfiar de los demás y se protegen de esta manera. El ciclo de la Serpiente de Madera se repite cada 60 años, el próximo vendrá con lecciones para los doce animales. Según la autora del libro “Horóscopo chino 2025: Serpiente de madera” de (Ediciones B): La serpiente de madera yin nos vendrá a enseñar que tenemos que ser más astutos que los artilugios ‘inteligentes’ que hemos inventado; que el cerebro reptil no nos ayudará; que el dinero es efímero; y que la ira es una herramienta peligrosa.
El Año Nuevo Chino empezará el 29 de enero de 2025, y será una festividad llena de alegría y jolgorio, como cada calendario. Déjate impregnar por los aires de la Serpiente y disfruta cada día como si fuera el último.