La Intendencia Departamental de Rivera junto a autoridades nacionales presentaron de forma oficial el Carnaval 2025 que se estará realizando por todo el departamento. El evento se realizó en la Sala Arredondo de la sede del Ministerio de Turismo (MINTUR). Para la edición de este año, el carnaval estará dedicado al fallecido Miguel Camargo, un estilista reconocido que trabajó por la identidad cultural riverense.
La actividad contó con la presencia de José Mazzoni, intendente de Rivera; Jean Celaya Alves, director de Turismo de la Intendencia de Rivera; Yolanda Machado, presidenta de la Comisión organizadora del Carnaval de Rivera; y por MINTUR, se encontraba el ministro Eduardo Sanguinetti. Así como otras autoridades, artistas e invitados que formaron parte de la presentación.
Por parte del intendente Mazzoni, agradeció el apoyo que han tenido por parte del ministerio y extendió la invitación para que formen parte de este carnaval multicultural que, para esta edición, va a recorrer los 4 barrios que conforman el departamento: “La intención es reflotar nuestro querido y amado carnaval fronterizo, multicultural, popular y gratuito. Eso es un diferencial importante para la gente que le gusta y consume este tipo de evento”, señaló.
El jerarca de la comuna explicó que para esta edición tendrán espectáculos de samba, artistas famosos, candombe, entre muchas otras cosas, para que todas las culturas queden incluidas en el carnaval riverense. “Este carnaval es una muestra cultural y un apoyo a la economía local. Nosotros estamos preocupados y ocupados en sacar adelante nuestra frontera: Rivera – Livramento. Siempre con el concepto de binacionalidad”, cerró.
En ese mismo sentido, el ministro Sanguinetti destacó: “Estamos en presencia de uno de los acontecimientos culturales que tiene el año. Este tipo de evento reafirma la cultura binacional que tiene la zona de Rivera. En ese sentido, el departamento trabaja en mejorar la cantidad y calidad de los servicios, con apuesta permanente en este tipo de eventos que son muy importantes para el desarrollo social, cultural y económico”. Finalizó su intervención invitando a todos a visitar el departamento que ofrece diversidad turística y a formar parte del cronograma de actividades que comienzan el próximo lunes 24 de febrero.
Dentro del menú de actividades, del 24 al 27 de este mes el tablado móvil visitará todo el departamento llevando artistas locales y atracciones. Los desfiles de carnaval se realizarán el 28 de febrero y 1 de marzo; allí actuarán 3 comparsas y 4 escuelas de samba, además del trío eléctrico menor con atracciones locales y el trío eléctrico principal con la presentación estelar de Lucas Sugo.
El domingo 2, el desfile se traslada a Barrio Rivera Chico en avenida Cuaró y, finalmente, los días 3, 4 y 7, el carnaval será en el interior del departamento (Minas de Corrales, Tranqueras y Vichadero), también con la actuación de Sugo.