Desde el 17 al 22 de febrero se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) de Maldonado la exposición Mundial de Filatelia Uruguay 2025 – 200 años de la Declaratoria de la Independencia. Confirmaron presencia expositores de más de 50 países de todos los continentes con más de 300 colecciones.
El encuentro que quedó inaugurado no solo es el más importante de su tipo que se realiza en el país desde la década de 1970, sino también el más destacado que se llevará a cabo este 2025 a nivel mundial.
Uruguay se consolida como uno de los dos países latinoamericanos, junto a Brasil, en ser sede de un evento mundial de filatelia.
En el acto estaban presentes el Intendente de maldonado, Enrique Antia, el presidente del Correo Uruguayo Dr. Ivo González, el Director del MACA Pablo Atchugarry, la Ministra Industria Elisa Facio y Presidente y Vice Presidente de la Federacion Uruguaya de Filatelia, Ing. Walter Britz y Dr. Julio Martínez, respectivamente.
El intendente Enrique Antia saludo y agradeció la presencia de la muestra «Mundos de Filatelia» en Maldonado, señalando la importancia que eventos de esta magnitud internacional se realicen en Uruguay
Por su parte el Presidente del Correo uruguayo, Dr. Ivo González, destacó la calidad de la muestra con más de 300 documentos de primera calidad filatélica y la gran convocatoria de expositores internacionales, junto al nivel histórico documental que se presentó. Es de resaltar que hacía 50 años que no se realizaba una muestra de este tipo en el país.
El presidente de la Federacion Filatélica del Uruguay, ingeniero Walter Britz emocionado agradeció el esfuerzo que llevó adelante el grupo integrado por la federación y las autoridades y funcionarios del Correo uruguayo para poder lograr este evento. Pablo Atchugarry agradeció la entrega de una gigantografia del Correo uruguayo con un sello del artista
Muestra con representantes de todo el mundo
La exposición es organizada por la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF), con el patrocinio de la Federación Internacional de Filatelia (FIP) y el apoyo de la Intendencia de Maldonado y del Correo Uruguayo. Cuenta con los auspicios de la Unión Postal Universal (UPU) y de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), así como con el apoyo del Círculo Filatélico de Montevideo. También fue declarada de Interés Cultural y Turístico por el Poder Ejecutivo, y de Interés Departamental por la comuna.
“De cada uno de los 50 países tiene un comisionado designado por su Federación, quien es el responsable de traer las colecciones. Por lo menos vendrá un comisionado de cada país, aunque de algunos viaja más gente. Puede darse que lleguen cinco o 10 expositores de un mismo país; algunos vienen acompañados de familiares”, comentó a Diario La R Julio Martínez, vicepresidente de la Federación Uruguaya de Filatelia.
“Nosotros buscamos un gancho turístico, porque cuando la gente va a las exposiciones también quiere conocer. Y haber logrado el MACA como sede realza la exposición”, añade Martínez.
La FUF está integrada por el Club Filatélico del Uruguay (fundador) y el Círculo Filatélico de Montevideo. Con menos asociados, también funciona el Grupo Aerofilatélico del Uruguay (GAFU), el Grupo de Coleccionistas Temáticos y hace poco se creó un área de coleccionistas de tarjetas postales, una clase nueva abierta por la FIP.
Además de las muestras individuales, la exposición contará con una sección especial dedicada a los correos de distintos países, que se medirán en la Clase de Competición UPU (Unión Postal Universal). En esta categoría, unos 30 organismos postales de todo el mundo mostrarán sus últimos sellos, brindando a los asistentes la oportunidad de ver las más recientes innovaciones y diseños de estas pequeñas viñetas que -inventadas en Inglaterra en 1840-, todavía engalanan los envíos postales.