Este lunes, la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (AFUTU) lleva a cabo un paro nacional en la UTU, exigiendo soluciones ante lo que consideran una grave situación provocada por la administración saliente del gobierno. En su comunicado oficial, el sindicato denuncia los recortes presupuestarios y la «asfixia económica» que, según afirman, han generado un caos en los centros educativos, contribuyendo a un aumento de la violencia en los espacios educativos.
El paro se realiza en medio de una creciente preocupación por la violencia en los centros educativos. AFUTU hace referencia a dos incidentes recientes: uno en el PTI del Cerro, donde una compañera fue víctima de violencia, y otro en la Escuela Técnica Santa Catalina, donde se registró una pelea afuera del centro educativo que resultó en la agresión tanto de estudiantes como de trabajadores. En ambos casos, el sindicato ha decidido detener las actividades como protesta, reafirmando su postura de no ser cómplice de lo que consideran un grave deterioro de las condiciones laborales y de seguridad en la UTU.
El comunicado también expresa que la situación de violencia no solo afecta a los trabajadores, sino que se está manifestando con mayor crudeza, justo antes del inicio de las clases, lo que agrava aún más el panorama en los centros educativos.
«HAY QUE HACERLOS MIERDA» FIRMADO MUJICA…. en esto tenía razón.
Los sindicatos de la enseñanza están recogiendo las consecuencias de lo que ha sido su posición de siempre. Ellos se han opuesto a medidas represivas contra los violentos con el argumento de que es un mal consecuencia de las condiciones sociales. No han admitido que la violencia también se tiene que reprimir para evitar o prevenir que ocurra. Y ahora que les tocó a ellos, salen a pedir medidas de seguridad para los centros de enseñanza. Aprendan, pues.
La ciudadania no votó a los sindicatos para gobernar Muchos de ellos no lo entienden