A un mes de iniciados los desplazamientos por inundaciones siguen 119 personas evacuadas

El departamento más afectado es Cerro largo con 109 desplazados.

De acuerdo al último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), todavía permanecen 119 personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones, del pico de 4.209 registrado el 11 de mayo. De ese total, 44 se encuentran en condición de evacuadas y 75 en calidad de autoevacuadas.

Son tres los departamentos que aún reportan personas desplazadas de los diez inicialmente afectados: Cerro Largo con 104, Tacuarembó con 9 y Soriano con 6 personas desplazadas.

En el transcurso de la presente semana si las condiciones meteorológicas lo permiten, se estima que culminarán los operativos retorno, finalizando de esta manera la fase de respuesta a la emergencia y comenzando la fase de recuperación. En ese sentido, finalizó la fase de atención a la emergencia en Paysandú y hoy se espera que suceda lo mismo en el departamento de Soriano.

En Cerro Largo la coordinadora del Cecoed Alejandra Rivero reportó que el nivel de la Laguna Merín y del río Yaguarón se mantienen estables en los 5,90 m y 3,96 m respectivamente. El coordinador del Cecoed de Soriano Zoilo Cheveste, notificó que el nivel del río Negro en Mercedes bajó 15 cm con relación a la marca de ayer y se encuentra en los 4,60 m, cuando la cota de seguridad es 6 m. En Villa Soriano bajó 25 cm y se encuentra en los 1,95 m cuando la cota de seguridad está definida en 3,20 m. Además, informó que el lago de la represa Constitución se ubica en los 40,43 m, cuando la cota de seguridad establecida es 42 m. En ese departamento se espera que mañana finalice el operativo retorno.  En Tacuarembó Daniel Longui el coordinador del Cecoed indicó que sigue habiendo 9 personas desplazadas en calidad de autoevacuadas del máximo de 48 que se registró entre el 15 y el 17 de mayo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad