Acuerdo con los trabajadores de Casa de Galicia: hoy cierra la mutualista tras casi 105 años de historia

Los médicos de la institución se reúnen hoy con el gobierno para tratar como será su distribución

Hoy cierra sus puertas Casa de Galicia tras más de un siglo actividad. Fundada el 1 de octubre de 1917, casi 105 años años después llega a su fín en un proceso que comenzara meses atrás. El pasado 23 de diciembre de 2021, la justicia uruguaya fue quién decreto el cese inmediato de actividades de la mutualista, y dispuso la liquidación de sus bienes. 

Ayer fueron retirados del sanatorio y edificio sede la casi totalidad de los pacientes que estaban internados y que terminaron distribuídos en otras instituciones. Por otra parte desde la Asociación de Funcionarios de Casa de Galicia se indicó que se había aprobado en asamblea el pre acuerdo con el Poder Ejecutivo y ahora se estaba a la espera de la firma del mismo.

Según se pudo saber de 1.281 funcionarios, 40 renunciaron. Se estima que son 900 los cuales ingresarán en las instituciones en una primera instancia y sobre la distribución, uno de los criterios que se tendrá en cuenta es si el trabajador tiene dos empleos o uno solo. El acuerdo contempla que el sueldo de cada trabajador va a depender de la escala salarial que tenga la institución a la que ingrese. 

Serán distribuidos en las mutualistas que absorbieron a los socios a razón de 21 cada mil socios. Los que accedan a las nuevas mutualistas tendrán un período de prueba de 30 días. El trabajador que pase el período de prueba quedará integrado al nuevo prestador. 

También se establece que los trabajadores perderán la antigüedad al ingresar a la nueva mutualista, uno de los reclamos en los cuales debieron ceder los funcionarios de la institución. Se acordó que en el Ministerio de Trabajo, se creará una comisión de seguimiento, que será la encargada del control de la base de datos, para que se cumpla lo acordado. Quiénes no logren ingresar en una mutualista recibirán un seguro de paro especial por un año, que será del 50% de los ingresos de los últimos seis meses, más un complemento de 20% de ese valor en caso de tener hijos a cargo o personas con discapacidad. El tope del beneficio es de 8 BPC (41.312 pesos). Las mutualistas que absorbieron a los socios fueron Círculo Católico, el Hospital Evangélico, Universal, Cudam y Crami.

Por por otra parte en el día de hoy es la reunión del Ministerio de Trabajo con el Sindicato Médico, por la situación de estos. La mutualista tenía en plantilla 800 médicdos. las mutualistas que absorvieron a los socios proponen contratar 144 horas mensuales de profesionales médicos por cada mil socios de Casa de Galicia. El SMU pide 21 médicos por mil socios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales