ASSE refuerza atención sanitaria con más personal e infraestructura ante el aumento de casos invernales

Uno de los ejemplos destacados es el Hospital Pereira Rossell, donde se amplió la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de 14 a 18 camas, lo que permite reducir la dependencia de contrataciones privadas.

Ante el aumento de enfermedades respiratorias y afecciones propias de la temporada, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) reforzó su capacidad de respuesta con nuevos recursos humanos e infraestructura asistencial en todo el país, especialmente en el área metropolitana.

El presidente del organismo, Álvaro Danza, informó este miércoles que se registró un incremento del 30% en la demanda asistencial con respecto al promedio habitual, aunque aclaró que la red sanitaria no está saturada.

“Estamos mitigando la presión asistencial con más personal y nuevos dispositivos para brindar una respuesta oportuna”, sostuvo Danza.

Refuerzos en áreas clave

ASSE amplió la cobertura médica no solo con más médicos, sino también con fisioterapeutas, vacunadores, personal de laboratorio clínico y equipos de rehabilitación.

Uno de los ejemplos destacados es el Hospital Pereira Rossell, donde se amplió la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de 14 a 18 camas, lo que permite reducir la dependencia de contrataciones privadas.

Además, se acondicionaron unidades de corta estadía en hospitales como el del Cerro, Saint Bois y Piñeiro del Campo, con el fin de descongestionar las puertas de emergencia de los principales centros hospitalarios.

También se mejoró la disponibilidad de equipos de soporte ventilatorio y oxígeno para pacientes que así lo requieran.

Comparte esta nota:

2 Comentarios

  1. Y eso que ASSE ha mejorado desde que existe el FONASA Alguno recordará la época en que las monjas voluntarias eran las únicas que sabían donde estaban las gasas y las vndas en los hospitales

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno