El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un aumento de casos de varicela en comparación con el año anterior. Según informó la directora general de Salud, Fernanda Nozar, se han identificado 28 brotes, en su mayoría de tipo intrafamiliar o en ámbitos escolares.
Aunque no se trata de una emergencia sanitaria, el MSP realiza un seguimiento epidemiológico para evitar una mayor propagación de esta enfermedad altamente contagiosa. “Tuvimos varios brotes. Estamos en un aumento de casos, pero sin llegar a una situación de alarma poblacional”, explicó Nozar.
La funcionaria señaló que la varicela es una enfermedad endémica que puede registrar repuntes ocasionales. El foco actual está puesto en evitar la transmisión y proteger a las personas más vulnerables, como inmunodeprimidos y embarazadas.
Uno de los factores que contribuyen a los contagios es la cobertura vacunal incompleta, tanto en niños menores de 5 años como en adultos jóvenes entre 20 y 30 años, grupos donde se concentran la mayoría de los casos.
Por otra parte, Nozar informó que, si bien Uruguay no ha registrado casos autóctonos de sarampión, el país se mantiene en alerta debido a los recientes brotes reportados en Argentina.
El MSP continúa exhortando a la población a mantener el carné de vacunación actualizado, consultar ante la aparición de síntomas y tomar medidas preventivas en caso de sospecha de contagio.