Balcedo arremetió contra Mujica: «Mató gente»

Insistió en que le armaron una causa y responsabilizó al Frente Amplio.

El ex titular del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), Marcelo Balcedo, quien está cumpliendo un acuerdo judicial en nuestro país donde lo condenado por lavado de activos, contrabando y tráfico de armas, demandó al Estado y exige un resarcimiento de 22.000.000 de dólares porque sostiene que le hicieron «perder un negocio multimillonario».

En ese marco habló este jueves en el canal televisivo Diario Hoy de La Plata, Argentina, donde arremetió contra el expresidente José «Pepe» Mujica. Además denunció una conspiración entre el Frente Amplio y el macrismo para detenerlo.

Balcedo dijo que la causa en su contra por lavado de activos es «una causa política inventada». Anticipó que no solo accionará legalmente contra nuestra Justicia sino también contra el juez platense Ernesto Kreplak. Quien llevó adelante ese expediente y que ordenó intervenir el SOME, que conducía Balcedo en aquel momento.«Le vamos a hacer un jury y lo vamos a sacar a patadas», dijo.

Según Balcedo, Kreplak y el entonces fiscal de Corte de la república vecina, Jorge García, «inventaron» y «armaron» la causa en su contra, por «un pacto entre el macrismo y el Frente Amplio», el partido del entonces presidente Tabaré Vázquez.

El gremialista y empresario dijo que el gobierno uruguayo tenía «animosidad» hacia él. «Esto pasaban en el gobierno del Frente Amplio, donde los fiscales me decían que yo era peor que un asesino. Y preferían a un asesino y no a gente que ponga dinero», contó en referencia al anterior presidente, el también frenteamplista Mujica. Sobre quien dijo: «La mayoría de la gente lo ve a Mujica como un viejito bueno, (pero) era un tupamaro. Él y la mujer mataron gente porque pensaba distinto».

De imputado a demandante

Claramente, el planteo de Balcedo no se limita a la compensación que reclama por los perjuicios económicos ocasionados por la retención de los aviones. Su argumento es que sufrió «dos extorsiones»: una destinada a hacerle entregar su patrimonio, y la otra a obligarlo a retirar las demandas civiles que había entablado contra funcionarios judiciales orientales.«Me querían robar; básicamente me querían chorear», argumentó.

Por eso, anunció que hará más juicios, tanto en Uruguay como en la Argentina.«Voy a hacer 10 juicios más como este», expresó Balcedo. Y se mostró optimista respecto de la perspectiva de que la Justicia argentina determine la incompetencia de Kreplak en el expediente judicial. Su ira contra el magistrado de La Plata incluye el hecho de que emitió un pedido de captura internacional en su contra sin siquiera citarlo a declarar.

El sindicalista dijo también que espera volver pronto al país y ser citado por la Comisión Bicameral de Inteligencia que investiga, entre otras cosas, el funcionamiento de la «Gestapo antisindical» durante el macrismo, para poder contar detalles sobre la forma en que aquel gobierno armó la causa contra otro gremialista, Juan Pablo Medina, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales