BPS anuncia plan urgente para destrabar más de 58 mil jubilaciones y pensiones atrasadas

El anuncio de este plan podría marcar un punto de inflexión en una de las áreas más sensibles del sistema público, con fuerte impacto social.

El Banco de Previsión Social (BPS) prepara un conjunto de medidas para acelerar la tramitación de jubilaciones y pensiones, ante una situación crítica: hay 58 mil expedientes atrasados y una demora promedio de 220 días en los trámites.

El director del organismo, Ariel Ferrari, afirmó que antes de fin de mes se dará a conocer un plan integral para enfrentar el rezago y responder a los miles de ciudadanos que esperan la resolución de sus trámites previsionales.

En declaraciones a Informativo Uruguay, Ferrari señaló que el retraso es producto de varios factores, entre ellos, un “modelo de atención ineficaz” heredado de la anterior administración y la “reducción de casi 500 funcionarios” en los últimos cinco años.

Además, apuntó que la ley 20.130, que reformó el sistema de seguridad social en 2023, introdujo nuevas exigencias y consultas que han recargado el trabajo del BPS. Algunas de las modificaciones que establece esa norma (como la acumulación de servicios con otras cajas o con trabajos en el exterior) aún no han podido aplicarse completamente.

Cambios en la operativa

Entre las medidas inmediatas, Ferrari detalló que se está flexibilizando la validación de años de trabajo en ciertos casos. “Si una persona tiene 60 años y 30 años de servicios, o 65 con 25 años, y le faltan pruebas formales, se aceptará la certificación con testigos sin necesidad de declaración jurada”, explicó. Aunque esto podría implicar un monto jubilatorio algo menor en un inicio, permitirá reducir significativamente los plazos de espera.

Asimismo, el BPS está priorizando a quienes ya han cesado su actividad laboral y aguardan el inicio de su jubilación, por encima de los que aún están en actividad.

El anuncio de este plan podría marcar un punto de inflexión en una de las áreas más sensibles del sistema público, con fuerte impacto social.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno