Cabildo Abierto planteó reparación a víctimas de organizaciones armadas

La minuta de comunicación contó con los votos de los miembros de la coalición de gobierno, no así de los legisladores del Frente Amplio.

Foto Vanni Gonzo

Se aprobó ayer en el Senado la minuta de comunicación al Poder Ejecutivo por la cual se pide una reparación «moral, social y económica a las víctimas civiles, policiales, militares y a sus familiares como consecuencia de los hechos y actos acaecidos entre el 1º de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976, cometidos por integrantes de grupos armados de carácter ideológico».

Esta iniciativa contó con los votos de los miembros de la coalición de gobierno, no así de los legisladores del Frente Amplio. 

La senadora Liliam Kechichian dijo que desde el FA compartían «la reparación a víctimas inocentes de un momento del Uruguay que obviamente creo que todos los que estamos aquí no queremos volver», dijo en su intervención en la sesión. No obstante, acotó que «para restañar las heridas del pasado, para cerrar esa dolorosa etapa seguimos creyendo que sigue faltando, verdad y justicia y que sigue faltando un compromiso mucho más fuerte con él nunca más y sigue faltando saber el destino de los desaparecidos y sigue faltando el reconocimiento a las víctimas inocentes». 

Kechichian dijo que «el Uruguay entero sabe que acá también estuvo un escuadrón de la muerte y muchísimos grupos de ultraderecha violentos y armados y que también generaron víctimas».

Recordó que, para ese pasado, en el 2002 la Junta de Montevideo puso una placa en el lugar dónde fueron asesinados los cuatro soldados y la Junta de Maldonado y el municipio de Pan de Azúcar reconocieron el asesinato de Pascasio Báez.

«Nosotros decimos, no se puede hacer tabla rasa. Tenemos que analizarlo en profundidad, a quién nos estamos refiriendo, a quién queremos reparar» dijo la legisladora.

La iniciativa partió del senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech quién manifestó en sala, en referencia a las víctimas de esos años, que «en 50 o 60 años el país ha ignorado el sacrificio inocente de estas personas, quizás porque ellos no le han servido de bandera a ningún partido político».

También manifestaron su respaldo al proyecto senadores del Partido Nacional y desde el Partido Colorado.

El senador Jorge Gandini señaló que desde el Poder Ejecutivo se enviará un proyecto dónde se estará determinando quienes serán los beneficiarios y saludo la iniciativa como una forma de reparación. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales