En una rueda de prensa celebrada este jueves, la futura ministra de vivienda Cecilia Cairo, explicó por qué ha decidido asumir el cargo y cuál es el mensaje que quiere transmitir con su decisión. Durante su intervención, destacó la continuidad de los esfuerzos en el ámbito de la vivienda y los asentamientos irregulares, mencionando que su objetivo es cambiar la realidad de estos asentamientos lo más posible.
Cairo recordó que la intervención en los asentamientos comenzó en 2019 como parte del Plan Juntos, una iniciativa impulsada durante el gobierno de José Mujica (2010-2015). Según explicó, en 2020 se entregaron las primeras viviendas a las familias realojadas, como parte de un proceso que aún sigue en marcha.
En relación con los avances en esta área, Cairo subrayó que el trabajo no solo se limitará a la gestión actual, sino que las obras que comenzaron durante el gobierno anterior continuarán. «La idea, el mensaje es: esto es lo que pasa en el Uruguay, esta es la situación de los asentamientos. Nosotros queremos cambiar esa realidad lo más que podamos, y a su vez, que las obras que comenzaron y continuaron en este gobierno, van a continuar como hasta ahora. Este es el mensaje más fuerte que queremos dar», comentó Cairo.
Respecto a las expectativas de realojar a personas o familias de asentamientos irregulares, la futura ministra evitó dar cifras exactas. «Yo no hablo de números, y es lo que no voy a hacer. Vamos a hablar de resultados cuando se den. Los números no son importantes, sino los cambios que obtenemos», señaló.
Cairo también recordó una declaración del presidente Lacalle Pou, quien años atrás mencionó la meta de «asentamiento cero». Si bien la futura ministra reconoció que alcanzar esta meta en un plazo de cinco años es una tarea compleja, reafirmó su compromiso de avanzar lo más posible en esta dirección. «Recuerdo una frase del actual presidente, que hablaba de asentamiento cero. En su momento yo decía que es una meta deseable pero difícil de alcanzar en cinco años. Así que, como no voy a alcanzar esa meta, lo tengo claro, voy a tratar de ir lo más lejos que pueda», concluyó.
Los Ministros nombrados hasta ahora han declarado continuar la politica anterior
Asentamientos cero, esa será la política del nuevo gobierno.
El 2 de marzo, aumentarán más de un 10% los sueldos y las jubilaciones y seguramente las ,mínimas pasaran al mismo importe que el sueldo minimo nacional. Luego en pocos días, rebajarán el iva, y todos los impuestos que son un disparate y que el país no soportaría más impuestos ni aumentos de tarifas. Al 4to o 5to día, bajará el combustible a precio irrisorio, será el mas bajo de sudamérica, ya que tenemos en este momento el precio más alto de la región. La semana siguiente ya podremos andar todos con championes nuevos y las mujeres con cartera y tendremos las ventanas abiertas porque se reducirá al minimo la delincuencia y la gilada dejará de consumir drogas, por lo tanto los narcos o se jubilan o se mudan de país. Lo de bancar al Yama, ni se va a notar porque además estaremos tan bien, que hasta las murgas no tendrán letra para cantar.
Si en el 2030 aun quedan asentamientos es porque hemos fracasado
Ya fracasaron