Caja de Profesionales: oficialismo y oposición buscan acuerdo urgente en el Senado para evitar colapso

Desde el oficialismo, la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi destacó la disposición al diálogo tanto del Frente Amplio como del Ministerio de Economía.

Con la amenaza inminente de que la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios no pueda abonar jubilaciones más allá de julio, oficialismo y oposición negocian contrarreloj en el Senado para aprobar un proyecto de rescate.

El texto, que se discute esta semana en la comisión especial de la Cámara Alta, busca dar una solución de corto plazo a la situación financiera crítica de la institución, mientras se avanza hacia una reforma estructural del sistema previsional paraestatal.

El senador del Frente Amplio Eduardo Brenta se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un consenso: “El acuerdo va a permitir darle sostenibilidad a la Caja, más allá de que algunos aspectos de fondo no puedan abordarse ahora. Tenemos muy poco tiempo y es imprescindible decidir, porque la Caja sólo tiene recursos para pagar las jubilaciones de julio”.

Brenta también apuntó que temas más estructurales, como la adecuación de aportes a los ingresos reales, se abordarán más adelante, en el marco del diálogo nacional sobre seguridad social. “El objetivo debe ser la convergencia de todas las cajas paraestatales en un sistema único que garantice equidad e igualdad”, sostuvo.

Desde el oficialismo, la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi destacó la disposición al diálogo tanto del Frente Amplio como del Ministerio de Economía. “El oficialismo está en una situación en la que necesita negociar”, afirmó, y valoró que la oposición no esté utilizando la situación para pasar factura política. “Tenemos el agua al cuello y no se puede comprometer el cobro de jubilaciones”, subrayó.

Bianchi también recordó que en 2023 el Frente Amplio no apoyó un proyecto similar presentado por el gobierno, lo que retrasó soluciones estructurales. Sin embargo, celebró que ahora se negocie “de buen talante” y confió en que el nuevo acuerdo pueda aprobarse con celeridad.

Ambos sectores coinciden en que el rescate financiero es urgente y que el proyecto en discusión representa un paso indispensable para garantizar el pago inmediato a los jubilados, aunque aún queden reformas más profundas por abordar.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales