Campaña antigripal «Arremangate» supera las 400.000 dosis aplicadas en Uruguay

El MSP hace un llamado urgente a la población, especialmente a los grupos de riesgo priorizados, para que se vacunen antes de la llegada del invierno.

La campaña de vacunación antigripal «Arremangate» del Ministerio de Salud Pública (MSP) ha alcanzado un hito importante, con más de 400.000 dosis administradas en todo el país. Sin embargo, la Unidad de Inmunizaciones informa que quedan menos de 200.000 dosis disponibles.

El MSP hace un llamado urgente a la población, especialmente a los grupos de riesgo priorizados, para que se vacunen antes de la llegada del invierno. Esto es crucial para prevenir complicaciones graves en caso de contraer gripe, ya que los virus de la influenza mutan constantemente, lo que requiere una actualización anual de la vacuna.

La vacunación, que es universal y gratuita, se ofrece en todos los centros de salud públicos y privados del país. Se enfatiza su importancia para los siguientes grupos:

* Embarazadas y mujeres en período de puerperio (hasta seis meses después del parto).

* Bebés y niños de entre seis meses a 5 años.

* Personas mayores de 65 años.

* Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades.

* Trabajadores de la salud.

* Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores y centros de larga estadía.

* Personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos).

* Personas privadas de libertad.

* Personas que pernoctan y trabajan en refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

* Personas que trabajan en avícolas.

Asegurarse de estar vacunado es un paso fundamental para proteger la salud individual y colectiva frente a la gripe.

 

Comparte esta nota:

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales