Canadá sanciona a la presidenta del Supremo de Venezuela y otros altos cargos del país

Es por "socavar la democracia" en el país caribeño.

El Gobierno de Canadá ha impuesto este martes sanciones contra cinco funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, por «socavar la democracia» en el país caribeño. Así lo ha detallado el Ministerio de Exteriores canadiense, que ha indicado en un comunicado que todos ellos han participado en «actividades que directa o indirectamente» relacionados con la declaración «fraudulenta» de Maduro, que asegura que ganó las elecciones del pasado 28 de julio.

Junto a Rodríguez han sido sancionados también el magistrado del Supremo Juan Carlos Hidalgo; Rosalba Gil, del Consejo Nacional Electoral; el juez Edward Briceño y el fiscal Luis Dueñez. «Las sanciones de hoy muestran un mensaje claro: Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras el régimen de Maduro continúa ignorando la voluntad democrática del pueblo venezolano», ha señalado la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, en un comunicado en el que ha puntualizado que es necesario lograr una solución «pacífica, negociada y encabezada por Venezuela» a la crisis que atraviesa el país. En este sentido, ha aclarado que Ottawa está «preparado» para hacer uso de «las herramientas necesarias, incluyendo sanciones, para dificultar las acciones de quienes buscan impedir la plena expresión de los derechos democráticos de los venezolanos». «Canadá seguirá del lado del pueblo venezolano en estos momentos tan desafiantes», ha añadido.

online pharmacy buy rybelsus online with best prices today in the USA

Estas nuevas sanciones están en la línea de medidas adoptadas por otros países aliados de Canadá, como Estados Unidos, y buscan «presionar a las autoridades venezolanas para que respeten la voluntad del pueblo».

online pharmacy buy professional cialis online with best prices today in the USA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela sigue insistiendo en que Maduro ganó las presidenciales con el 51,95 por ciento de los votos frente al candidato opositor, Edmundo González, que se hizo con el 43,18 por ciento de los apoyos. No obstante la opositora Plataforma Unitaria Democrática ha rechazado estos resultados y ha difundido las supuestas actas que dan la victoria a González.

online pharmacy buy lipitor online with best prices today in the USA

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo