China demuestra su constante crecimiento económico a través de informes sobre la situación de sus provincias

Xinjiang es un ejemplo de superación y responde a las denuncias con cifras que demuestran su desarrollo en alta calidad y mejora de vida de sus ciudadanos.

El gobernador de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (China), Erkin Tuniyaz, realizó una conferencia de prensa en Beijing, donde dio a conocer los índices de crecimiento económico y desarrollo social durante el 2023, destacando que están listos para “nuevo punto de partida histórico para escribir un nuevo capítulo de crecimiento de alta calidad” tras haber logrado ubicarse “entre los primeros cinco lugares a nivel nacional” del gigante asiático.

Durante la conferencia de prensa, el funcionario estuvo acompañado por el miembro del Comité Permanente del Partido de Xinjjiang y vicepresidente ejecutivo de la Región Autónoma, Chen Weijun; la vicepresidente de Xinjiang, Sun Hongmei y el secretario del Grupo del Partido y subdirector del Comité de Desarrollo y Reforma de la región, Wang Yiran. Quienes

Entre los indicadores el funcionario resaltó el “notable crecimiento” en los principales indicadores económicos, como el Producto Bruto Interno (PBI) que en el primer trimestre del 1014 creció un 5,6% interanual, importaciones que aumentaron un 57% y exportaciones con un aumento del 45,9%, en tanto el valor agregado de la industria por encima del tamaño designado creció un 6,4%, y los ingresos del presupuesto público general crecieron un 15,3%, ubicándose en el 5º lugar en. En materia de energética informaron que la producción de petróleo crudo durante el año pasado fue de 33,7 millones de toneladas, con un incremento anual del 1,6%, por otra parte, la de gas natural llegó a los 41,7 billones de metros cúbicos, con un aumento del 2,5%.

En esa misma línea aclaró que introdujeron políticas y medidas para construir un “moderno sistema industrial” que, en base de sus recursos energéticos, “está acelerando el desarrollo de 8 grandes agrupaciones industriales”, que incluyen la producción y el procesamiento de petróleo y gas; la minería, energía y productos químicos del carbón; la minería verde, los cereales, el algodón, los textiles y prendas de vestir; las frutas y verduras verdes y orgánicas; los productos ganaderos de calidad, nueva energía y nuevos materiales.

Además, realizaron estudios para resolver problemas importantes en el desarrollo de estos recursos, la gestión y el uso de los recursos hídricos, la protección ecológica y ambiental, la investigación científica e innovación tecnológica, educación y talentos, con el objetivo de “superar los obstáculos y limitaciones” hacia el desarrollo de alta calidad y promover el crecimiento tanto en calidad como en cantidad, para lograr nuevos avances en el desarrollo económico y social.

A su vez Erkin Tuniyaz expresó que “Xinjiang se comprometió a ampliar la apertura nacional e internacional de alto nivel, convirtiéndose en un importante corredor que une Asia y Europa y en una puerta para la apertura de China en el oeste”.

Sin dudas que cuando el gobierno chino habla de un constante crecimiento económico en los últimos años, no se refiere a una centralización, sino que cada una de sus provincias trabaja arduamente por su propia economía llevando a todo el país a este desarrollo. “Estos indicadores superaron las expectativas, confirmando un comienzo prometedor para 2024. Debemos garantizar que Xinjiang no se quede atrás en el camino chino hacia la modernización”, indicó agregando que “coordinamos el desarrollo y la seguridad, la apertura y la estabilidad, y promovimos una vida de alta calidad de la gente”.

Respuesta a la falsa información propagada sobre la Región Autónoma Uigur

Durante las Dos Sesiones, se trató el tema sobre la compleja situación de Uigur, respecto a informes difundidos por medios de comunicación extranjeros sobre supuestas violaciones a los derechos humanos, ataques a la libertad religiosa, acusaciones de trabajo forzado y genocidio; retomándose el tema durante la conferencia, donde la delegación de Xinjiang calificó como “un disparate” estos informes.

“Han propagado demasiadas mentiras y producido mucha información falsa en todo el mundo”, manifestó el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en una Conferencia de Seguridad realizada este año en Munich.

1 Comentario

  1. CHOCOLATE POR LA NOTICIA****como no va ocurrir el crecimiento en una nacion COMUNISTA, en la cual el pueblo jamas vio una urna NI HA VOTADO NI LO HARA Una nacion en la cual el servicio militar es obligatorio para hombres y mujeres***Una nacion en la cual se seleccionan los cerebros mas talentosos para prepararlos y formar parte de la CLASE DIRIGENTE que llevara adelante y dirigira a millones de seres humanos que conforman el PROLETARIADO que lo que hace es comer para trabajar / y / tabajar para comer ****NO SE ENGAñEN ****60 millones QUE SON LA CLASE DIRIGENTE conducen a mas de 1500 MILLONES QUE SON EL PROLETARIADO donde no existe la propiedad privada ***ESTAMOS HABLANDO DE LA CHINA COMUNISTA QUE SE FORMO BAJO EL ALA DE LA RUSIA COMUNISTA tambien una dictadura de izuqierda

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo