Coalición no obtuvo los votos necesarios para respaldar al Ministro Heber

Tras casi 24 horas de interpelación, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, no obtuvo el respaldo unánime de la coalición de gobierno. Quedó pendiente la votación de la moción de censura propuesta por el Frente Amplio, la cual se llevará a cabo en una nueva sesión.

La interpelación al ministro Heber comenzó a las 10:30 horas del miércoles y se prolongó hasta cerca de las 11:00 horas de este jueves, centrándose específicamente en la política de seguridad, sus resultados y las cifras de homicidios. Esta instancia fue convocada por el Frente Amplio, y el representante Sebastián Valdomir fue quien interpeló al ministro.

Al momento de presentar las resoluciones y mociones, la bancada de legisladores de Cabildo Abierto, que forma parte de la coalición de gobierno, fue muy crítica con la gestión del ministro y sus resultados. Presentaron su propia moción sin expresar un respaldo explícito a Heber, y plantearon diversos cuestionamientos. «Con esta moción, lo que se pretende es lograr un cambio de rumbo en algunas política de seguridad», argumentó el diputado Álvaro Perrone.

El Frente Amplio respaldó algunos de los puntos propuestos en la moción de Cabildo Abierto, lo que generó tensiones y conflictos durante la sesión. «Votamos afirmativamente aquellos párrafos en los que coincidimos. Quiero reconocer a los proponentes de la moción por haber realizado una formulación concreta con la que estamos de acuerdo en algunos aspectos. Lo cierto es que hoy el oficialismo no logró la mayoría en la Cámara de Diputados para respaldar al ministro, no tuvo un alineamiento mecánico por parte de las diferentes bancadas Eso es una señal importante», afirmó el diputado frenteamplista Valdomir.

Finalmente, se sometió a consideración la moción de censura presentada por el Frente Amplio, la cual propone convocar a una sesión especial de la Cámara de Diputados para aprobar o rechazar el envío de esta solicitud a la Asamblea General. Esto deberá ocurrir en un plazo mínimo de 48 horas. «Se comunicará oportunamente cuándo se realizará la sesión indicada», concluyó el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Andújar.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales