Concurso 2025 Puente Chino

"Puente Chino" en Uruguay es un evento exitoso que promueve el aprendizaje y la difusión de la cultura china, brindando a los estudiantes uruguayos una oportunidad de demostrar sus habilidades y participar en un concurso internacional.

Embajador Huang Yazhong

El evento «Puente Chino» organizado por el Instituto Confucio y la Embajada de la República  Popular China, buscó promover el intercambio cultural y lingüístico, incentivando el aprendizaje y la comprensión de la cultura china.

En la inauguración contó  con la presencia del Embajador Sr Huang Yazhong y del Decano de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú.

El embajador Huang Yazhong destacó la participación de niños y jóvenes en el concurso donde la cultura suma un valor primordial para formar un Puente de ida y vuelta con la cultura milenaria china.

La Universidad de la República conjuntamente con el Instituto Confucio vienen realizando conjuntamente con  el gobierno chino un intercambio muy activo para el futuro de ambas naciones.Manifestó el embajador dando apertura al concurso.

En la alocución realizada por parte del rector Álvaro Mombrú agradeció la colaboración de la embajada china y la actividad coordinada por el embajador Huang Yazhong que viene trabajando muy activamente con la Udelar.

El Concurso  «Puente Chino» en Montevideo, se convoca y activa con estudiantes de diferentes niveles educativos participaron en una competencia para demostrar su dominio del idioma y cultura chinos.

El evento principal se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República.

Los participantes fueron estudiantes de primaria, secundaria y universitarios de Uruguay.

Los objetivos son el promover el intercambio cultural y lingüístico entre Uruguay y China, fomentar el aprendizaje de la lengua china y despertar el interés por la cultura china.

El concurso se desarrolló en tres categorías, según el nivel educativo de los participantes.  Los participantes presentaron sus trabajos en diversas áreas, como música, danza, poesía, pintura, papel recortado, entre otras, para demostrar su dominio del idioma y su conocimiento de la cultura china.

Decano de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú.

El «Puente Chino» como iniciativa:

Es un concurso internacional promovido por el Hanban Nacional Chino con el objetivo de difundir la lengua y cultura china en el mundo.

La competencia consta de fases preliminares en diferentes países, semifinales y finales en China, donde se seleccionan los representantes locales.

En Uruguay, el Instituto Confucio organiza la fase preliminar y selecciona a los participantes que representarán al país en las etapas internacionales.

«Puente Chino» en Uruguay es un evento exitoso que promueve el aprendizaje y la difusión de la cultura china, brindando a los estudiantes uruguayos una oportunidad de demostrar sus habilidades y participar en un concurso internacional.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad