Caram fue condenado por el delito de omisión de los funcionarios públicos a denunciar, en relación con una investigación sobre horas extra irregulares en el gobierno departamental. Por su parte, Dos Santos, quien fue directora de la comuna entre 2015 y 2020 y luego diputada desde 2020, fue hallada culpable de continuar ejerciendo funciones en el gobierno departamental «siendo diputada y, por ende, integrando el Poder Legislativo», según determinó la Justicia.
Los planes políticos de Caram y Dos Santos se vieron abruptamente interrumpidos por estas condenas.
Caram había planeado renunciar a la intendencia para postularse como diputado en las elecciones de octubre, mientras que Dos Santos aspiraba a tomar su lugar como intendenta y competir por el cargo titular en las departamentales de 2025. Sin embargo, ante las sentencias, Dos Santos decidió renunciar al Partido Nacional, mientras que Caram solicitó que su caso sea evaluado por la Comisión de Ética del partido, sin dejar su cargo en la comuna.
La Corte Electoral debe ahora determinar si la suspensión de la ciudadanía, pero sin penas de prisión, impide a ambos ocupar cargos públicos electivos. La Constitución, en su artículo 80, establece que una condena con pena de prisión suspende el ejercicio de la ciudadanía, lo que inhibe a las personas afectadas de ser elegidas o de ejercer cargos públicos. Sin embargo, en este caso específico, tanto Caram como Dos Santos recibieron penas sustitutivas a la prisión, adjudicándosele la pena de trabajos comunitarios.
«Ahora, la Corte Electoral analizará los casos y determinará si tener la ciudadanía suspendida, pero sin penas de prisión, les impide ocupar cargos públicos electivos», reza el comunicado difundido por la Corte. Se espera que la resolución del organismo electoral se conozca en la primera mitad de esta semana.
Quien debería definir el futuro de este malandra y la sobrina no es la Corte Electoral sino la propia justicia, nada de juicio abreviado ni trabajos comunitarios y otras pamplinas, entre rejas para los dos por chantas.
Según han dicho los que saben, los constitucionalistas, al tener la ciudadanía suspendida, no podrían ni ser candidatos. Salvo que redacten alguna LUC de apuro…