Comenzó ayer y sigue hoy, por tercer año consecutivo en la Rural del Prado, uno de los festivales más grandes de Latinoamérica, el Cosquín Rock. Serán dos jornadas de música y encuentros, con más de 40 artistas nacionales e internacionales y muchas sorpresas.
Cosquín Rock nació y se forjó en las serranías cordobesas, y ha emergido año a año con más fuerza, pero mantiene intacta la esencia y personalidad que conquista a nuevos públicos y a los fieles a una forma de vivir la música.
Posicionado como el festival de música más importante de habla hispana, Cosquín Rock ya cuenta con presencia en más de 10 países, y es el único festival en su formato que se realiza de manera ininterrumpida desde su origen, en el año 2001. Es un verdadero faro para los artistas consagrados y los nuevos talentos.
Grilla de Artistas:
Sábado 22 de abril:
Escenario Antel: 14.30 Milongas Extremas, 15.00 Eté & Los Problems, 15.35 La Triple Nelson, 16.20 León Gieco y Agarrate Catalina, 17.15 Julieta Venegas
18.15 Conociendo a Rusia, 19.10 NTVG, 20.35 YSI-A, 21.40 Divididos, 23.05 El Kuelgue, 0.00 Airbag, 1.25 Cuatro Pesos, 2.10 La Kermese Redonda, 3.00 Rey Toro.
Escenario Renault: 14.40 Davus, 15.40 Bhavi, 16.40 Cumbia Club, 17.50 El Plan Mariposa, 19.10 Juan Casanova, 20.40 Zoe Gattuso, 22.00 Agustina Giovio, 23.10 Snake, 0.20 Luana, 1.30 Clipper
En diálogo con Fernando Percivale, integrante del staff que viene trabajando para que el festival se pueda desarrollar correctamente y sea una verdadera fiesta, pudimos saber que la parte logística y técnica comenzó hace varias semanas.
“Se viene trabajando desde hace tres semanas, inicialmente con el armado de las estructuras, el escenario por ejemplo. Una semana antes del evento ingresan alrededor de entre 300 a 500 personas en diferentes áreas, por ejemplo producción y de proveedores de servicios. El día del evento se incorporan aproximadamente unas 1500 personas , entre personal de seguridad, barras, limpieza,etc. El desarme lleva unos 4 a 5 días luego del evento”, consigna Percivale. Cabe destacar que este año se cuenta con una variada oferta musical, gastronómica y de recreación:
Tres escenarios con propuestas nacionales e internacionales, Puntos de hidratación, Ropería, Servicios higiénicos, Espacio infantil
Atención médica: Habrá una policlínica de salud y varios dispositivos a cargo de Casmu – 1727. Sala de lactancia. Carpas de achique: Son espacios con atención médica y puntos de hidratación. De ser necesario, e indicado por los médicos, se derivará la atención a centros de salud correspondientes.
Plaza de comidas: Habrá una oferta gastronómica con diversidad de propuestas, contemplando intolerancias alimenticias, así como dietas vegana y vegetariana.
Punto violeta: Espacio de intercambio y sensibilización que brinda información y orientación ante situaciones de violencia de género.Funcionará en los siguientes horarios: Viernes 21: de 18.00 a 1.00. Sábado 22: de 16.00 a 1.00.