Creció un 20% el turismo receptivo durante el primer trimestre de 2025

El saldo de la balanza turística dio un saldo positivo de US$ 542 millones.

El Ministerio de Turismo presentó los datos correspondiente al Turismo Receptivo del año 2025 obtenidos por el Departamento de Investigación y Estadísticas. El documento contiene información correspondiente a los visitantes que ingresaron a Uruguay, gasto y estadía de los mismos, referente a cada trimestre del año 2025.

En el primer trimestre del año Uruguay recibió 1.368.083 turistas, lo que representa un aumento del 20% en la cantidad en comparación con el mismo período de 2024 cuando habían ingresado 1.135.102. Además, realizaron un gasto total de US$ 891 millones, observándose un aumentó del 25% frente a los US$ 710 millones registrados en el primer trimestre de 2024.

Los visitantes argentino encabezaron, como es habitual, la lista de las nacionalidades que visitaron el país, alcanzando un total de 974.742 turistas, en el mismo período pero en 2024 habíamos recibido 639.968 argentinos, lo que significa un crecimiento del 52% más. Respecto al gasto fue de US$ 586 millones de dólares, un 37% más que los US$ 427 millones que habían gastado en los primeros tres meses de 2024.

En segundo lugar, nos encontramos con el turista de origen brasileño, ingresando a nuestro país 111.988 personas desde Brasil. Esta cifra cayó un 22% en comparación con las 143.024 personas que habían llegado en el primer trimestre de 2024. En tanto, el gasto que hicieron estos turistas se mantuvo casi sin cambios, registrando un gasto de US$ 107 millones, lo que significa un 2,8% más frente al primer trimestre del año anterior cuando habían gastado US$ 104 millones.

En lo que refiere a otros países de América llegaron en total 47.497 turistas, marcando un descenso de 2%. En ese sentido, se registraron un total de 37.064 turistas norteamericanos, lo que implicó una suba interanual de 6,6%. En el ranking de nacionalidades le siguió el turista chileno, con 27.418 entradas registradas (marcando una baja de 2,8%) y los paraguayos, con un total de 21.412 ingresos (un 27% más que el año anterior).

Desde el Mintur destacaron la llegada del turista europeo, informando que este trimestre alcanzó el punto más alto en la última década, con un ingreso de 61.631 turistas, un 16% más que el primer trimestre de 2024 cuando llegaron 53.017 visitantes desde Europa.

Punta del Este fue el destino con más visitas, contabilizando un total de 82.

online pharmacy buy cialis black online with best prices today in the USA

749 turistas, seguido por Montevideo y Colonia, mientras Maldonado y Colonia mostraron un crecimiento, en la capital se registró un 20,4% menos de visitas. El alojamiento más utilizado fueron los hoteles con un total de visitas del 34.380, seguido por vivienda de algún familiar o amigos y viviendas arrendadas por plataformas. Por otra parte, se observa que el motivo principal fue el ocio y vacaciones, seguido por tránsito y visita a familiar o amigos.

Uruguayos que viajaron al exterior

En cuanto al turismo emisivo, aquellos uruguayos que salieron al exterior, se registró una baja de 34% en comparación con el mismo período de 2024, con un total de 647.426 residentes que viajaron fuera del país.

El gasto contabilizó un total de US$ 349 millones, siendo un 27% menos que el registro del año anterior. En cuanto a los destinos más visitados por uruguayos se observa que el 61% fue a Argentina, mientras que el 28% se decidió por Brasil y el 4,4% a Chile.

Como balance, anuncian que en el primer trimestre de 2025, el saldo de la balanza turística dio un saldo positivo de US$ 542 millones.

online pharmacy buy propranolol online with best prices today in the USA

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad