Con el programa de inversiones para desarrollar el internet de Etecsa, hoy en día, los cubanos que viven en zonas rurales y suburbanas puedan acceder a la tecnología 4G con un notable beneficio en la población de esos territorios, así como también en los servicios públicos y el sector educacional. La llegada del 4G ha sido recibido efusivamente por los pobladores de las montañas del occidente cubano, por donde empezó el programa.
«Hoy nosotros podemos decir que a partir de las inversiones de comunicación se mejoró toda la infraestructura que existía de la comunicación.
Aquí era un gran problema que teníamos, que era que las comunicaciones del 2G y 3G no llegaban, y entonces los paquetes, la información que se podía recibir, no se recibía.
Hoy a partir de la inversión todos los campesinos que viven a 10, 15 kilómetros dentro de la granja Cubanacán pueden comunicarse con todo el mundo donde quiera que estén», dijo Heriberto Ramírez, presidente del Consejo Popular de Paso Real de San Diego.
«Hubo un cambio después de instalar el 4G, los usuarios ya no tienen que venir a conectarse al parque aquí en el centro del pueblo, que era donde estaba la mayor concentración de la conexión, y ahora en la casa, o en otro lugar del trabajo, de la calle puedo revisar y seguir trabajando sin problemas», dijo Yuniesky Hernández, residente de Entronque, Pinar del Río.
Según la estrategia de Etecsa, con el inicio en Pinar del Río, va a expandir arduamente al resto del país, para que más cubanos pueden disfrutar este servicio de 4G usando la tecnología celular.
Una prueba mas del atraso al que llevan los sistemas socialistas y colectivistas como el que rige en Cuba. Cuando el Uruguay ya tiene desplegada la tecnologia 5G, los pobres cubanos aun siguen usando 2 y 3 G , totalmente obsoleta y anuncian con bombos y platillos la colocacion del 4 G que hace años tienen paises como Paraguay , por ejemplo. El parque automotor es otra muestra del atraso.