La empresa de transporte colectivo de pasajeros Cutcsa dio un paso más en el marco de su proceso de renovación de flota, con la firma de un acuerdo con BYD Auto Uruguay. Este acto se enlaza al compromiso asumido de acompañar al país en su proceso de transición energética, buscando alcanzar un servicio de movilidad más sostenible.
El acuerdo de cooperación, con el propósito de promover la venta, beneficiará a los nuevos propietarios de taxis y remises BYD 0 Km con tres meses de carga eléctrica sin costo, en las estaciones de carga de Cutcsa. Dicha Iniciativa se suma a la preexistente entre la empresa de transporte colectivo de pasajeros y Cpatu: desde finales de 2024 facilita la carga de taxis eléctricos BYD en la Planta José Añón, un convenio posible gracias a la estrategia de abastecimiento nocturno de los ómnibus, disponiendo así tiempos de carga en horario diurno para taxistas y remiseros que opten por vehículos eléctricos.
Cutcsa y BYD consolidan, tras esta instancia, su rol como protagonistas en la revolución de la movilidad eléctrica en Uruguay, impulsando soluciones innovadoras y accesibles para el sector del transporte. En esa línea, Cutcsa proyecta el arribo de un total de 280 ómnibus eléctricos para 2025, los que representan el 25% de la flota total de la empresa. Esta acción engloba consigo otras aristas en las que viene trabajando, entre ellas personal entrenado, infraestructura adecuada y el acceso a estaciones de carga eléctrica. Dentro de este último punto anunció que este año contará con más de 244 estaciones de 200 kW de potencia.
BYD, líder global en la fabricación de vehículos de nueva energía, cuenta con una red de distribución en Uruguay, encabezada por Sadar, que comercializa vehículos eléctricos para el sector de taxímetros y remises, los cuales requieren estaciones de carga rápida para una operación eficiente.