Daniel García Pintos: “No se vislumbra una reconciliación nacional”

Comisión Especial que estudia la reparación para víctimas de la guerrilla culminará su actuación el 11 de junio con 30 casos homologados hasta el momento.

Daniel García Pintos.

La Comisión Especial creada en la administración anterior que estudia reparaciones para las víctimas de la guerrilla en el Uruguay entre 1962 y 1976 concluirá su actuación el martes próximo. Desde su instalación, recibió un total de 58 solicitudes, de las cuales, 30 casos homologados y otras 22 solicitudes aun están en proceso de estudio.

Entre los casos presentados, figura el del peón rural Pascasio Báez, asesinado por integrantes del MLN-Tupamaros, el 21 de diciembre de 1971.

El Poder Ejecutivo dispuso tres tipos de indemnizaciones patrimoniales según el daño infringido: U$S 150.000 para los causahabientes de quienes perdieron la vida; U$S 100.000 a quienes sufrieron incapacitación permanente, total o parcial, para el trabajo o a sus causahabientes y U$S 50.000 a quienes fueron privados de libertad por más de setenta y dos horas, o a sus causahabientes.

La Comisión está integrada por cinco miembros, tres de los cuales pertenecen al Poder Ejecutivo: un delegado del Ministerio de Educación y Cultura (que además la preside), un delegado del Ministerio de Economía y Finanzas, un delegado del Ministerio del Interior, y dos integrantes de las organizaciones más representativas de los beneficiarios de la ley. En este caso, se trata de un delegado de la “Asociación Patriótica 14 de abril” y otro de “Toda la Verdad”. El periodo abarcado por la Comisión va desde el 1° de enero de 1962 hasta el 31 de diciembre de 1976 y comprende a las “acciones ilícitas” perpetradas por “integrantes de grupos organizados y armados con fines políticos o ideológicos”.

Entrevistado por el Diario La R, el integrante de la “Asociación Patriótica 14 de Abril”, el exdiputado colorado, Daniel García Pintos, opinó que, en Uruguay, “no se vislumbra una reconciliación nacional”.

Afirmó que el proyecto original de reparación fue presentado por primera vez en el Parlamento en 2003 e incluía a “todas las víctimas, de un lado y del otro”. “Para nosotros, los muertos siempre merecen el mayor respeto. Sus familias, los deudos, ni que hablar también. Este proyecto era para todos, porque era la forma de terminar con este asunto”, afirmó.

Sin embargo, no prosperó por ser inconstitucional al no contar con la iniciativa del Poder Ejecutivo al requerir financiamiento. Presentado luego al presidente Jorge Batlle quien, si bien estuvo de acuerdo no prosperó por ser 2004 el año electoral y porque además “no teníamos mayoría parlamentaria”

García Pintos criticó a los gobiernos de Tabaré Vázquez y José Mujica por atender solo a una parte de los damnificados y no “a nuestros mártires”.

“En 15 años, el Frente Amplio solo amparó a los muertos de ellos y a los familiares y todavía arriba amparó a los terroristas porque hubo una jubilación para los terroristas. En 15 años de gobiernos del Frente Amplio hicieron cualquier desastre desde el punto de vista ético y desde el punto de vista económico también”.

“Si me hacen una alcolemia, tengo cero alcohol en la sangre. Lo que te estoy diciendo es así, se gastaron   hasta ahora 1480 millones de dólares, en indemnizaciones, atenciones a la salud, para unos no para todos, 480 millones de dólares más que los 1000 millones que el gobierno de George Bush hijo le dio al Uruguay, a Jorge Batlle. Hay muertos de primera y de segunda”, afirmó.

“Uruguay es el único país del mundo donde a los terroristas que atentaron contra el Estado, las instituciones democráticas, se jubilan como tales”, agregó.

Opinó que en el Uruguay se produjo una “guerra” y afirmó que la Fiscalía de Lesa Humanidad “no debería existir” porque los delitos de lesa humanidad recién se tipifican a partir del año 2006. “El tratado de Roma se aprueba en 2006 y es ley Uruguay desde el año 2006, pero no hay retroactividad en materia penal. Es para adelante, para el futuro, no para atrás, porque el derecho penal tiene que ser así, no hay vuelta que darle”, afirmó.

El exlegislador lamentó la existencia de detenidos desaparecidos pero si los hubo fue porque, a su entender, “antes se produjeron circunstancias en los cuales los iluminados a punta de metralleta desde mediados de la década del 60 robaron, primero, secuestraron, se escondieron entre las sombras y en las cloacas y asesinaron a 80 personas”.

“Ojalá no hubiera habido desapariciones, ni una sola”, agregó.

García Pintos aseguró que el grueso de las desapariciones ocurrió en el exterior, así lo consignó la Comisión para la Paz que creó Jorge Batlle.

“La Comisión para la Paz determinó que eran 30 personas, tal vez 31, los detenidos desaparecidos en Uruguay, no los casi 200 de los que se habla, eso fue todo una máquina de mentir de la izquierda porque la inmensa mayoría ocurrieron afuera del Uruguay”, afirmó.

García Pintos señala que seguirá bregando para se restituya el “homenaje del Estado” al 14 de abril.

El 14 de abril, feriado laborable

Por último, García Pintos manifestó que la “Asociación Patriótica 14 de abril” promueve que esa fecha, el 14 de abril, sea declarada feriado laborable, así como el Frente Amplio presentó un proyecto para que el 20 de mayo y el 30 de noviembre de cada año, sean declaradas “fecha patria” y “feriados nacionales laborables”.  Dijo que seguirá bregando para se restituya el “homenaje del Estado” al 14 de abril y recordó que en 1985 quien habló ese día en el acto de la Plaza de la Bandera fue el entonces vicepresidente Enrique Tarigo.

Michelini y Gutierrez Ruiz: “fue por las libras esterlinas”

Por otra parte García Pintos, desmintió que militares uruguayos hayan participado en los asesinatos de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz, ocurridos en Buenos Aires, en mayo de 1976.

“Esos asesinatos fueron una cuestión interna de la Argentina. Estaban buscando las libras esterlinas de Mailhos. No era porque los estaban buscando a ellos específicamente. Pero que uruguayos hayan participado allá en ese tema, no, de ninguna manera”, aseguró.

Comparte esta nota:

4 Comentarios

  1. Este pichón de Hitler tamaña baño nació tarde. Si hubiese nacido en la década de 1910 habría pasado su juventud en la época de gloria del nazismo. ahora vegeta en el olvido y ya no siquiera hace sus actos de homenajes en la Plaza de la Bandera. Bueno, si la gente de Cabildo Abierto lo rajó del Ministerio de Vivienda, cómo será la cosa…

    • ¡APARECISTE GUSANO! VOLVISTE DESPUE DE MATAR A macarena gelman …..¿NO CELEBRAS QUE TRIBILIN, LA CAGUE A CADA PASO? NO ESTABAN PREPARADOS NI PARA GOBERNAR NI PARA EL GOBIERNO «con honestidad» TE ECHARON TRES FICHAS» EN MENOS DE 100 DIAS, TODAVIA TE FALTAN UN PAR MAS. PORQUE ESTAN REMOLONEANDO, PERO SIGUE LA OTRA DE ANP, ARIM, TODO POR EL MOMENTO, EL GORDO CARRERA ESTA DANDO VUELTAS AL ESPIEDO…¿ESOS SON TUS ADMIRABLES CONCIUDADANOS DEL PODER? SE LES MURIERON EN LA CALLE 2 QUE EL MIDES NO VIO. LA NAFTA BAJO $ 0,7 MENOS DE UN PESO… EL BOLETO SUB URBANO SUBIO, ¡VAMOS BIEN! SOS TAN TARADO Y VENENOSO, QUE ES DIFICIL SEGUIR LO QUE ESCRIBIS. «si este hubiese nacido……..» si este ………. hubiera hecho tal cosa» no hay caso, cuando se nace MIERDA NO SE PUEDE LLEGAR BOSTA………¿HACE FRIO EN EL CANTE?

  2. ¡APARECISTE GUSANO! VOLVISTE DESPUE DE MATAR A macarena gelman …..¿NO CELEBRAS QUE TRIBILIN, LA CAGUE A CADA PASO? NO ESTABAN PREPARADOS NI PARA GOBERNAR NI PARA DIRIGIR «con honestidad» TE ECHARON TRES FICHAS» EN MENOS DE 100 DIAS, TODAVIA TE FALTAN UN PAR MAS. PORQUE ESTAN REMOLONEANDO, PERO SIGUE LA OTRA DE AN P, A RIM, TODO POR EL MOMENTO, EL GORDO CA RRERA ESTA DANDO VUELTAS AL ESPIEDO…¿ESOS SON TUS ADMIRABLES CONCIUDADANOS DEL PODER? SE LES MURIERON EN LA CALLE 2 QUE EL MI DES NO VIO. LA NAFTA BAJO $ 0,7 MENOS DE UN PESO… EL BOLETO SUB URBANO SUBIO, ¡VAMOS BIEN! SOS TAN TARADO Y VENENOSO, QUE ES DIFICIL SEGUIR LO QUE ESCRIBIS. «si este hubiese nacido……..» si este ………. hubiera hecho tal cosa» no hay caso, cuando se nace MIERDA NO SE PUEDE LLEGAR BOSTA………¿HACE FRIO EN EL CANTE?

  3. No puedo entender como los medios aun le dan tribuna a este gran sinvergüenza con mucha culpa de todo lo que vino después nunca se le investigo por el terrorismo desatado contra los estudiantes en los años 60/70 incluido secuestros y asesinatos por su grupo JUP, el y sus huestes de delincuentes deberían estar pudriéndose en la cárcel

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales